20160818/ Javier Calvelo - adhocFOTOS/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Sala Camacuá, ubicada en Camacuá 575 (AEBU)/ En el marco del 50 aniversario de la fundación de la central sindical PIT_CNT se realizó una mesa redonda bajo el título “Vigencia de la unidad del movimiento sindical”. En la foto: Conferencia del PIT- CNT “Vigencia de la unidad del movimiento sindical”. Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS

Declaración del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT en apoyo y solidaridad a movilización de sindicatos argentinos

El Secretariado Ejecutivo de la Central Sindical uruguaya emitió una declaración de solidaridad y apoyo a la convocatoria lanzada por sus pares argentinos para llevar adelante una masiva movilización el próximo 24 de enero en rechazo a las medidas impulsadas por el gobierno de Javier Milei.

En su declaración el PIT-CNT declara su rechazo a “las medidas del actual gobierno argentino que son un ataque directo a los y las trabajadoras, a las jubilaciones y a los más desprotegidos de la sociedad. La inflación del mes de diciembre fue del 25%, lo cual genera más pobreza e indigencia”.

Reafirma su apoyo a “la medida tomada por las centrales sindicales argentinas, de una gran movilización nacional el 24 de enero contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y el proyecto de ley presentado en el Congreso”.

Para la central obrera uruguaya, dicha “movilización se da en medio de una criminalización de la protesta social, donde la Ley Ómnibus criminaliza la protesta en las calles en general, al establecer duras sanciones para los manifestantes, mientras que se lleva por delante los derechos laborales”.

Finalmente la declaración ratifica la “solidaridad con el movimiento sindical, y con el pueblo hermano de Argentina ante la embestida de un gobierno reaccionario y negacionista de los derechos de la gente” y resalta la importancia de “unir fuerzas y tener como horizonte” el avanzar a una América Latina “hacia una sociedad más justa, libre e igualitaria.

Compartí este artículo
Temas