Santiago Mazzarovich/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Marcha contra los ataques de Israel desarrollados en el marco de la Operación Margen Protector lanzada por las Fuerzas Armadas Israelíes, que llevan asesinando hasta el momento a 650 palestinos en Gaza. El 22 de julio la Coordinación Solidaria con Palestina convocó a una movilización bajo la consigna "Palestina somos todos. No es una guerra, es un genocidio". Partió a las 19hs. de la Explanada de la Universidad de la República y culminó en la Embajada de Israel. Marcha en solidaridad con Palestina frente a la Embajada de Israel. Foto: Santiago Mazzarovich/adhocFotos 20140722 dia martes. adhocFotos

Embajada de Palestina en Uruguay lamenta comunicado de Cancillería

La embajada de Palestina en Uruguay emitió una declaración lamentando el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores uruguayo por «adoptar una visión unilateral, no abordando las verdaderas provocaciones e incitaciones de Israel -la potencia ocupante-, y su escalada de violencia contra el Estado ocupado de Palestina y su pueblo», indica el documento dado a conocer hace unas horas.

«El comunicado de prensa ignora los hechos ocurridos antes de su publicación, en los que, en vísperas de la convergencia del Ramadán, la Pascua judía y la Semana Santa, Israel exacerbó las sensibilidades religiosas persistiendo en su violencia contra civiles palestinos, entre ellos fieles musulmanes inocentes en uno de sus lugares más santos, la mezquita de Al Aqsa/Al Haram Al-Sharif de Jerusalén, durante el mes más sagrado», agrega el documento diplomático de la embajada de Palestina en nuestro país.

Más adelante agrega: «lo sucedido no es simplemente «una escalada de violencia» o «enfrentamientos» entre dos bandos. No hay igualdad de poderes: Israel es el ocupante y Palestina es la ocupada».

«Hacemos un nuevo llamado a todas las naciones del mundo amantes de la paz y la libertad, incluyendo a Uruguay, para que vean a Palestina desde la óptica del derecho internacional y las normas de derechos humanos, y tomen acciones responsables para que Israel rinda cuentas y emprenda medidas concretas dirigidas a la descolonización y el desmantelamiento del apartheid. Nunca podrá haber paz mientras exista esta ocupación colonial ilegal y este régimen de apartheid. Como amigo de ambos países, Uruguay tiene la responsabilidad y la oportunidad de desempeñar un papel positivo para contribuir a lograr la paz y la estabilidad que todos anhelamos y merecemos», finaliza.

Compartimos el comunicado completo:

Foto de portada:

Marcha en solidaridad con Palestina frente a la Embajada de Israel. Foto: Santiago Mazzarovich/adhocFotos.

Compartí este artículo
Temas