Usina de Percepción Ciudadana confirma «blindaje» del gobierno por medios de comunicación

Una encuesta realizada por Usina de Percepción Ciudadana, reportó que el 61% de la población «cree que los dueños de los medios se cuidan a la hora de informar sobre el Gobierno y el presidente».

La encuesta tuvo como referencia el desarrollo del caso del exjefe de la custodia presidencial, Alejandro Astesiano.

Al consultar a los encuestados sobre las posiciones adoptadas por los dueños de los medios de comunicación masivos respecto al manejo de la información relacionadas con el gobierno, se encontró que el 61 % de los/as encuestados/as consiera «que los dueños de los medios de comunicación masivos, se cuidan, el 28 % cree que no y un 11 % no tiene una opinión al respecto o prefiere no contestar».

Esa percepción se mantiene firme «en todos los estratos de nivel socioeconómico», de acuerdo al estudio «la mayoría de quienes responden piensa que efectivamente los dueños de los medios de comunicación se cuidan en relación a la información que publican con respecto al gobierno y el presidente”

A medida que aumenta el nivel socioeconómico, se observa un incremento del porcentaje de los que piensan «que los dueños no se cuidan».

«Entre las personas de nivel socioeconómico bajo el 64 % cree que hay un cuidado y el 20 % piensa que no lo hay, entre las personas de estrato económico alto, el 56 % cree que hay un cuidado y el 34 % cree que no lo hay», se lee en el estudio.

Cuando las respuestas respecto al posicionamiento de los dueños de los medios y su manejo de la informción, se discriminan según sexo, el estudio indica que el 14% de las mujeres decidieron no contestar la pregunta, mientras que solo el 8 % de los hombres no lo hizo.

«Entre los hombres», se señala en el estudio, «es mayor el porcentaje de quienes responden que existe un cuidado por parte de los dueños de los medios (66 %), en comparación con las mujeres (57 %)».

A pesar de ello, «entre las mujeres es levemente mayor el porcentaje de quienes afirman que no existe un cuidado por parte de los dueños de los medios, en relación a los hombres (29 % y 26 % respectivamente)”, añade.

Por otra parte el 54% de los encuestados correspondientes a personas de 60 o más, consideran que los dueños de los medios se cuidan, mientras que «el 34 % cree que esto no sucede».

Para el 66% de las personas encuestadas entre 45 a 59 años, «cree que existe un cuidado por parte de los dueños de los medios», mientras que un 27 % cree que no existe dicha postura por parte de los dueños de los medios de comunicación.

Entre los encuestados, quienes votaron por el FA «el 89 % considera que los dueños de los medios se cuidan, el 7 % cree que no y un 4 % no sabe o no contesta».

Respecto a los votantes de la Coalición Multicolor, los datos del estudio señalan que aumenta el porcentaje de quienes contestan “Si”, mientras desciende el porcentaje de quienes responden “No” a dicha pregunta.

«El 50 % de los votantes de la Coalición cree que no existe cuidado por parte de los dueños de los medios; un 35 % cree que si existe tal cuidado, y un 15 % no sabe o no contesta».

El estudio se realizó entre el 23 y el 26 de diciembre de 2022, con una muestra de alrededor de 400 personas, representativa de la población nacional mayor de 18 años, a través de protocolos automatizados de pregunta y respuesta vía WhatsApp y monitoreadas mediante llamadas telefónicas.

Compartí este artículo
Temas