El Frente Amplio de Nueva Helvecia realizó este jueves 29 de junio un emotivo homenaje a Nibia Sabalsagaray asesinada en la tortura por el fascismo, un día como hoy de 1974, un año después del golpe de Estado.
Nibia nació en Nueva Helvecia, estudió profesorado en el IPA, dio clases en el Liceo Zorrila y militó en la FEUU, el Frente Amplio y en la Unión de la Juventud Comunista (UJC).
Al cumplirse un nuevo aniversario de su asesinato el Comité de Base del FA de su ciudad, que lleva su nombre, realizó una ofrenda floral en el monumento qué la recuerda, sobre la calle que también lleva su nombre.
Fue detenida en la madrugada del 29 de junio de 1974 por las Fuerzas Armadas y llevada al Batallón 5, donde murió víctima de la tortura a las que fue sometida, aunque los militares intentaron encubrir el asesinato fabricando la mentira de que se había suicidado. Su familia y un joven estudiante de medicina, Marcos Carámbula, rompieron la prohibición de abrir el cajón y realizaron una autopsia que demostró, ya hace 49 años, que Nibia había sido asesinada. La denuncia judicial por su asesinato fue el primer caso excluido de la Ley de Caducidad por los gobiernos del Frente Amplio y hubo condena en 2010 para los responsables de su asesinato, los militares Miguel Dalmao y José Chialanza.
Como informara EL POPULAR este 27 de junio, la alcaldía de Grenoble, Francia, le puso el nombre de Nibia a una plaza ubicada en esa ciudad.





