Homenajes a Julio Escudero a 80 años de su nacimiento

Este sábado 27 de mayo, se realizaron dos homenajes a Julio Escudero, detenido desaparecido, en el día en que cumpliría 80 años. Escudero, trabajador bancario, militante de AEBU, del PCU y del Frente Amplio, militó toda su vida, enfrentó el golpe de Estado participando de la Huelga General y luego de la resistencia clandestina a la dictadura, luchando por la democracia y la libertad.
Escudero fue detenido en la vía pública el 26 de octubre de 1976, en el marco de la Operación Morgan contra el PCU de la dictadura fascista. Según testimonios de otros presos políticos y como reconoció el informe de la Comisión para la Paz en el año 2003, estuvo detenido y fue sometido a brutales torturas en el “300 Carlos” o “Infierno Grande”, en el Batallón 13 de Infantería. Su esposa Rosa Martínez, su hija Natalia y sus padres recorrieron todas las instancias nacionales e internacionales para conocer su paradero y saber que le pasó, la respuesta de la dictadura siempre fue la negación y la mentira.
Este sábado, cuando Escudero cumpliría 80 años, se le realizaron dos homenajes en Nueva Helvecia, Colonia, ciudad donde nació y creció. El primero, fue en la sede de AEBU en esa ciudad, donde se develó una placa en su memoria. El segundo, organizado por el Comité de Base del Frente Amplio de Nueva Helvecia, consistió en la colocación de una placa en la casa donde vivió y donde sigue viviendo parte de su familia.
El acto contó con una nutrida concurrencia, estuvieron presentes dos de sus hermanos, sobrinos, militantes del Frente Amplio de Nueva Helvecia y Colonia, una delegación de la Asociación de Madres y Familiares de Detenidos Desparecidos y una delegación de la dirección del PCU, encabezada por su secretario general, Juan Castillo.
Hicieron uso de la palabra el presidente del Comité de Base del Frente Amplio de Nueva Helvecia, José Manuel; el hermano de Julio, Artigas Escudero, quién realizó una conmovedora semblanza de Julio y Juan Castillo.

Compartí este artículo
Temas