Por Moriana Alberro
El pasado domingo se realizó una actividad en Las Piedras, en el marco de la campaña por las elecciones departamentales y municipales. Hicieron uso de la palabra integrantes del acuerdo de la lista 1916, con la participación de las candidatas a edilas por el departamento de Canelones, Tzyana Gropp y Florencia Rolando, y de la candidata a concejala municipal en Las Piedras, con la lista 1744B, Kryzia Capotte.
Tzyana Gropp señaló la situación actual de las y los militantes jóvenes, en cuanto a lo que significó la derrota electoral en octubre y noviembre, que en las nuevas generaciones “hay una fuerza y contundencia al “plantear firmemente que no nos vamos a dejar pasar por arriba” y destacó el rol del Frente Amplio, que “no solamente es expresión política del campo popular”.
Asimismo, la candidata señaló que el gobierno departamental y municipal “puede jugar un rol de contención importante” en la coyuntura actual. A modo de ejemplo, Gropp hizo énfasis en las dificultades que afrontan los jóvenes respecto a la vivienda, un derecho al que no todos pueden acceder. La ley de Urgente Consideración (LUC) plantea la posibilidad de ser desalojado sin respetar los contratos, lo que implica una “pérdida de derechos y garantías mínimas y deja especialmente a los jóvenes en una situación de vulnerabilidad”.
Gropp remarcó la importancia de la educación, que es “patrimonio del pueblo, nos permite crecer” y da herramientas “para vivir en sociedad”. El gobierno nacional en el Presupuesto Nacional planteó la disminución del presupuesto de la UdelaR en un 5,9%, institución que en estas circunstancias de pandemia “tuvo un desarrollo enorme” e incidió en la elaboración de los tests para diagnosticar Covid-19.
A su vez, la candidata a edila recordó que desde los gobiernos frenteamplistas un gran porcentaje de los estudiantes en UdelaR son la primera generación que accede a estudios universitarios, lo que cambió la visión elitista de la Universidad. “Esa posibilidad que tuvimos los y las jóvenes de apropiarse de nuestra educación pública está sumamente en tela de juicio” ya que con una disminución de casi un 3% en el presupuesto educativo, “volvimos quince años hacia atrás” en seis meses.
“Nuestro país no puede desarrollarse, no puede pensar en calidad de vida, sin un rol fundamental de la educación pública. Eso es lo que están destruyendo, eso es lo que las jóvenes y los jóvenes estamos defendiendo con el campo popular. Incluso con el FA gobernando es el conjunto del pueblo, expresado en todas sus organizaciones, el que puede llevar adelante el proyecto de país y avanzar”, indicó Gropp.
“Hay dos planteos, uno de gobernar para ricos y ajustar para el pueblo, que la crisis la pague el pueblo y sus sectores más vulnerados; los jóvenes, las mujeres y los niños.
El otro tiene que ver con el proyecto de pueblo, con la política social, avanzar y que el conjunto de la riqueza sea para todos. Eso no se juega solamente en una elección, se juega en los barrios, en las organizaciones feministas, en los centros de estudiantes, todos los días”, enfatizó.
Por último, Gropp recordó que a pesar de la derrota electoral en noviembre, el del FA “fue el programa el programa más votado, lo que nos deja en un lugar de responsabilidad, porque significa que la mayoría del pueblo dijo: ‘Ese es nuestro programa, eso es lo que queremos para este país’, por lo que resulta “necesario tener una enorme votación ese día, toda la militancia frenteamplista desplegada con las banderas, con energía y demostrando que estamos dando la pelea y el pueblo apoya este proyecto. Esto nos da el ímpetu para defenderlo en la calle desde todos los lugares que entendemos que hay que defenderlo, con organización, unidad y movilización de todo el campo popular”.
Florencia Rolando, por su parte, señaló la importancia de la participación de las mujeres en la lista 1916 y la dificultad en tanto mujer joven. Con respecto a la situación de recorte presupuestal, la candidata a edila enfatizó que las medidas del gobierno nacional inciden directamente en la implementación de la Ley Integral de Violencia Basada en Género y saludó la lucha de los colectivos y la intersocial feministas, aún “con todo en contra».
Asimismo, señaló que “conversar, pintar un cartel y estar horas militando como lo hacemos todos los días no es una pérdida de tiempo, porque estamos forjando nuestro futuro, luchando porque sea el que queremos, desde abajo, por nuestros derechos”. Por último, Rolando recordó la importancia de que el Frente Amplio sea una fuerza política antipatriarcal y antirracista.
Krizya Capotte, al igual que Gropp y Rolando, hizo énfasis en la importancia que tiene el gobierno municipal por ser el tercer nivel de gobierno y la cercanía que tiene a la cotidianeidad de las personas. Capotte expresó que el gobierno nacional “está dejando claro que no está gobernando para todos”, y resaltó el papel del municipio, donde “en medio de la crisis sanitaria se han hecho ollas populares y canastas”, entre otras iniciativas, para ayudar a los vecinos y paliar las consecuencias de la situación actual.
Asimismo, destacó la participación de los jóvenes y la importancia de que estén representados en el Concejo Municipal y en la vida política y social del país.