Paola Beltrán
La Mesas Coordinadora del Pan definió paro por 24 hs el 24 y 31 de diciembre por “por decisiones tomadas por la patronal de FRIOPAN, violatorias de los derechos de los trabajadores”, según señalaron en un comunicado emitido en el día de hoy.
En diálogo con EL POPULAR, el Presidente de la Mesa Coordinadora del Pan, Luis Echeverría, explicó el contexto del conflicto y el detonante de la medida.
Según informó Echeverri, en diciembre de este año, la empresa FRIOPAN había definido enviar al seguro de paro a los trabajadores del turno de la noche que elaboran pan y pan rallado con el argumento de la baja de ventas que requería una baja de la producción, además de aducir problemas financieros.
Sin embargo, a pesar de estas dificultades mantuvo en la planilla al supervisor de la noche “sobre laudado” con un salario de $ 100 mil pesos y al hornero también “sobre laudado” en más de $ 80 mil pesos, mientras que los operarios enviados al seguro perciben un salario de $ 25 mil. “Eso es lo primero, está muy mal y no corresponde”, señaló el dirigente sindical.
Paralelamente, a pesar de que se aducía que el envío de seguro de paro se debía a que debía reducirse la producción de pan y pan rallado, la empresa comenzó a enviar trabajadores del sector bizcochería a cumplir tareas de los operarios que se encuentran en seguro de paro.
Además, explicó Echeverría, el convenio colectivo establece “que si yo tengo tarea en mi categoría no puedo ir a otra y los compañeros tienen trabajo en bizcochería”. Sin embargo, “no le alcanza la producción y no tienen gente, no porque falta, no porque esté certificada, sino porque están en el seguro” y agregó que “mintieron que había bajado la producción y la demanda, están mandando de cuatro a cinco compañeros de bizcochería a cubrir a los compañeros que están en el seguro”.
Desde la Mesa del Pan se mantuvieron conversaciones con el Director de la Dirección del Trabajo, Federico Daverede, con su asesor, Guillermo Cal, con el Subdirector nacional de Trabajo, Santiago Torres, así como el Centro Industrial de Panaderos al que pertenece FRIOPAN, intentando encontrar salidas a la situación.
“Hasta el día viernes la Mesa del Pan la fue piloteado y fuimos viendo, fuimos conversando. fuimos buscándole la vuelta”, señaló. Ese mismo día, la Dirección Ejecutiva definió “paros para el 24 y 31 de diciembre de 24 hs de todo el sector, de todas las panificadoras industriales y las panaderías artesanales si FRIOPAN innovaba”.
“La única posibilidad que existía de que no se hiciese el paro de mañana es que FRIOPAN no innovara y que no mandara gente de bizcochería a cubrir puestos de panadería que están en seguro de paro. Si esa condición se cumplía no iba a haber paro. Como hoy los compañeros de FRIOPAN entraron y a primera hora de la mañana sucedió lo mismo, pues bien, al incumplirse eso que se había arreglado, que se había conversado, es que se activa el paro de 24 hs”, confirmó.
El 26 de diciembre habrá una nueva instancia en el Ministerio de trabajo para “intentar resolver el problema de fondo”
“Si hay buenas noticias, si hay avance en las negociaciones y FRIOPAN promete no incumplir, ahí desactivaremos el paro del 31 de diciembre, en tanto y en cuanto FRIOPAN cumpla; si el día 27 los compañeros se reintegran y vuelve a incumplir, se parará también el 31 de diciembre, como ya lo resolvió el Ejecutivo de la Mesa del Pan”, concluyó.