México participará en reunión sobre conflicto entre Rusia y Ucrania, solo si participan ambos países

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), reafirmó que México no
participaría en la reunión a realizarse en Arabia Saudita sobre el conflicto entre Ucrania y
Rusia si no asisten ambos países.
«Si hay aceptación tanto de Ucrania como de Rusia de buscar opciones para alcanzar la
paz en ese conflicto nosotros participamos, si las partes en conflicto se ponen de acuerdo
y convocan con ese propósito», subrayó AMLO de acuerdo a Rusia Today (RT), en su
habitual conferencia de prensa matutina.
De acuerdo al medio de prensa en el curso del presente mes se prevé “una ronda
negociadora sobre Ucrania en Arabia Saudita”, que no contará con la participación de
Rusia.
Dicho encuentro se realizará, de acuerdo al diario The Wall Strett Journal, los días 5 y 6
del presente mes en la ciudad de Yeda.
De acuerdo a la agencia de noticias, em el mismo se espera la participación de
“representantes de unos 30 países desarrollados y en desarrollo”.
Durante la rueda de prensa del lunes, López Obrador ratificó que su país ratificaría su
apoyo a «cualquier propuesta orientada a conseguir la paz».
«Nosotros estamos por la paz”, subrayó el mandatario mexicano que agregó su oposición
a la existencia de “conflictos bélicos en el mundo”.
“Queremos la paz, si hay esa voluntad para buscar acercamientos, nosotros desde luego
que contribuimos, ayudamos, participamos, la Secretaría de Relaciones Exteriores tiene
esa encomienda», dijo el mandatario mexicano que recordó que su país había realizado
una propuesta el pasado año ante la Asamblea General de la Organización de las
Naciones Unidas (ONU), para que se conformara “un plan de pacificación para el
conflicto”.
Dicho plan supone, reseña RT, “la creación de un Comité de Paz (…) integrado por el
secretario general de la ONU, António Guterres; el primer ministro de India, Narendra
Modi; y el papa Francisco”.
«Esa es la Comisión que nosotros estamos proponiendo para que intervengan con Rusia,
con Ucrania, con los gobiernos de esos países y se establezca ya un diálogo, se
establezca una mesa de negociación para conseguir la paz», enfatizó López Obrador.
Al referirse a las negociaciones en Arabia Saudita, la vocera del Ministerio de Exteriores
de Rusia, María Zajárova, afirmó que la misma “podría tener alguna utilidad si Occidente
se da cuenta de la inviabilidad del plan de paz propuesto por Kiev”.
«Ahora se proponen muchas iniciativas. Estamos en contacto con los socios. En cuanto al
evento organizado por Arabia Saudita, si ayuda a Occidente a entender que el plan del
presidente ucraniano Vladímir Zelenski no tiene perspectivas, entonces no será inútil»,
declaró Zajarova.
El encuentro será seguido por Moscú y de acuerdo al vocero presidencial ruso, Dmitri
Peskov, resta por saberse “qué objetivos se han fijado y de qué pretenden hablar los
organizadores.
“Hemos dicho en repetidas ocasiones”, subrayó, “que cualquier intento que contribuya a
un acuerdo pacífico merece una valoración positiva».

Compartí este artículo
Temas