En el día Internacional de Solidaridad con Palestina fueron asesinadas por el ejército sionista siete personas en Cisjordania.
Los hechos, según agencias de noticias palestinas, se produjeron durante el 75 aniversario del plan de Partición de Naciones Unidas, considerado el responsable de la ocupación de parte del territorio palestino por las fuerzas sionistas.
Los nuevos asesinatos significan una escalada en las acciones mortales de las fuerzas militares de ocupación lo que, permite aseverar el fracaso histórico del plan del organismo internacional.
“En Beit Ommar, cerca de Hebrón”, reseña el portal KaosenlaRed, “los disparos de los soldados israelíes alcanzaron en la cabeza a Moufid Mahmud Jalil. Más tarde, en Kafr Ein, los hermanos Jawad y Dahfer Abdelraman Rimawi morían también por disparos israelíes en otra de las redadas diarias en las localidades palestinas, y en Al Mughair, al noreste de Ramalah, Raed Gghazi Al-Naasan era alcanzado en el pecho”.
La misma agencia señala que el quinto asesinado “fue el supuesto autor de un atropello con un vehículo sobre soldados israelíes cerca de la colonia de Kojav Yaakov”, en la cual resultó herido leve un soldado israelí.
Hasta la fecha la cifra de palestinos muertos por ataques israelíes asciende a 148, mientras que 6.000 personas, entre ellas 739 niños, han sido detenidas.
Ante lo que denominó una nueva escalada de parte de Israel, Hamas que la misma “encontrará una resistencia creciente en Cisjordania”.
Para el analista Ziad Hamouri, si se considera la situación actual resulta “imposible revivir la solución de los dos Estados”, sobre todo por el agravamiento de la situación general que considera “es peor que nunca”.
“Gaza está bloqueada hace 15 años y en Cisjordania se ha perdido la conexión entre aldeas y ciudades ante la expansión de asentamientos, lo que impide que muchos palestinos puedan ir libremente a trabajar o a la escuela, y las carreteras que se construyen son para los colonos” señaló el experto quien alertó que “el riesgo de una anexión total es mayor que nunca”, sobre todo si se atiende a las perspectivas del nuevo gobierno de ultraderecha en Israel.
Para Hamouri, el nuevo gobierno a punto de formarse en Israel es “abiertamente racista”.
En ese sentido el analista agregó que, “en la práctica el Estado hebreo ya controla militar y administrativamente toda el área C en Cisjordania”, un sector que representa el 60% del territorio.