La situación en la empresa Claldy, luego de las negociaciones con la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) es objeto de “preocupación” del gremio.
Tanto la FTIL como el sindicato de Trabajadores Unidos de Claldy dejaron en claro que si la empresa no cumple con los acuerdos realizados tomarán las medidas que estimen necesarias, incluyendo un posible paro a nivel nacional, “no aceptaremos medidas unilaterales”, señala un comunicado de la Federación.
De acuerdo a información de La Diaria, la empresa “propuso despedir a 40 funcionarios”, así como “rebajas salariales de hasta 46%”, medidas estas que incluyen la pérdida de beneficios previamente acordados con el sindicato.
La situación, describió, Enrique Méndez, dirigente de la FTIL, es “compleja”, ya que se trata de una empresa con un importante “endeudamiento financiero”, además de una “muy baja remisión de litros de leche”, como resultado de “muy malas gestiones empresariales realizadas hace tiempo”.
El gremio informó que dará a conocer la situación existente por medio de reuniones a diferentes niveles.
En ese sentido se prevé un encuentro con la Junta Departamental, la bancada de ediles, el intendente, así como con la Comisión de Ganadería y la de Legislación y Trabajo.
Más allá de ello, el gremio no descarta convocar a una Asamblea General donde se discutirían los pasos a seguir.