La detención, por orden de la Fiscalía General de El Salvador de la jefa del área Anticorrupción de la organización Cristosal, Ruth López, fue condenada por el Centro contra la Corrupción y la Impunidad en el Norte de Centroamérica (Ccinoc).
De acuerdo a la organización, se trata de una detención “arbitraria de la abogada anticorrupción y defensora de derechos humanos”.
En un comunicado emitido esta jornada la Ccinoc, aseguró que “la detención de López está en el marco de una preocupante estrategia sistemática de criminalización contra defensores de Derechos Humanos impulsada desde el Gobierno del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, consignó la agencia TeleSur”.
En el documento se advierte que dicha política del gobierno salvadoreño “no solo tocaba la institucionalidad democrática, sino que también reprime las voces críticas y disidentes, que son esenciales en cualquier sociedad democrática”.
En ese sentido, todas las organizaciones que integran el Ccinoc condenaron “los ataques y acciones arbitrarias ocurridas durante las últimas semanas contra la organización Cristosal en El Salvador”.
Las acciones emprendidas, subraya el comunicado, constituyen “graves retrocesos en el ejercicio de la democracia y en el respeto a las libertades fundamentales que deben prevalecer en un Estado pluralista y de derecho”.
De igual forma el Ccinoc expresó su respaldo a “la valiente y comprometida labor de Cristosal”, al tiempo que “enfatizó que su trabajo de denuncia frente a las violaciones de derechos humanos en centros penales y contra la corrupción gubernamental constituye un aporte fundamental a la justicia y a la promoción de la transparencia en El Salvador”.
La organización lanzó un llamado “urgente” exigiendo se garantice “la integridad física y el debido proceso a favor de Ruth López”, demandando el “cese inmediato de toda forma de persecución y criminalización contra quienes defienden los derechos humanos y luchan contra la corrupción en El Salvador”.
Para el centro contra la corrupción y la impunidad, “no habrá verdadera justicia ni desarrollo mientras se silencie y persiga a quienes se atreven a alzar la voz por la verdad y la dignidad”.
La detención administrativa de Ruth López se produjo el pasado domingo por orden de la Fiscalía General de la República (FGR) por un supuesto delito de “peculado”.
López, detenida a instancias de la FGR, debido a su supuesta participación “en la sustracción de fondos de las arcas del Estado”, es una abogada considerada como una de las 100 mujeres más influyentes de 2024 y es la encargada de dirigir la unidad Anticorrupción y Justicia de Cristosal, manteniendo una postura crítica de la política de seguridad del presidente Nayib Bukele.