Revelan que la CIA grabó reuniones de Rafael Correa con los expresidentes de Argentina, Brasil y Uruguay

Una investigación realizada por el diario El País de España reveló que una empresa española realizó tareas de espionaje contra el ex presidente ecuatoriano Rafael Correa.

Las actividades de espionaje fueron realizadas por encargo de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) e incluyó el monitoreo de las reuniones que mantuvo Correa con los mandatarios de Argentina, Brasil y Uruguay

De acuerdo a la información revelada, el dueño de la empresa UC Global. SL, es David Morales quien también habría realizadp tareas de seguimiento y control contra Julián Assange.

Además del espionaje a Assange, se informó en esta jornada, la empresa española grabó para la CIA reuniones de Correa con expresidentes de Argentina, Brasil y Uruguay.

Las reuniones que fueron grabadas por la empresa de Morales, se efectuaron en 2018 cuando este se reunió con los entonces mandatarios de Argentina, Brasil y Uruguay, Cristina Fernández de Kirchner. Luiz Inácio Lula da Silva, Dilma Rousseff y José Mujica.

La evidencia de estos hechos surge a partir de una revisión del laptop de Morales, “ordenada por el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, quien lo investiga por varios delitos desde hace tres años”, consignó el portal de noticias notasdeprensa.org.

Morales, un exmilitar que, de acuerdo al medio de prensa, fuera contratado por el gobierno de Correa para brindar seguridad en la embajada de Ecuador en Londres, en los momentos en que Assange se encontraba como refugiado, “ordenó a su personal que espiara las reuniones del fundador de WikiLeaks con sus abogados, pero también hizo lo mismo con el presidente ecuatoriano, particularmente después de que dejó el cargo, para filtrar información a su sucesor y oponente político, Lenín Moreno”.

El nuevo “análisis de la laptop de Morales, incautada por la policía tras su arresto en 2019, el nombre de la CIA aparece varias veces en un disco duro externo de la marca Western Digital donde archivaba los proyectos y operaciones en las que estaba involucrado”.

El hallazgo de una nueva carpeta que se nombró como “Norteamérica/EEUU/CIA/Romeo/Brasil/Argentina/Marzo 2018/Venegas Chamorro/Viajes”, surge a partir del trabajo de los expertos designados por la defensa de Assange.

En la misma se recogen “detalles de la reunión de Correa (…) con varios expresidentes de América Latina.

La noticia, ha provocado diversas reacciones críticas contra la agencia estadounidense y la empresa española ya que evidencia “serias preocupaciones sobre la privacidad y la soberanía de los países involucrados”.

Para desarrollar su labores de espionaje, la empresa española “utilizaba tecnología avanzada” de interceptación de comunicaciones con el objetivo expreso de obtener información confidencial de dichas reuniones, sin que ello fuera del conocimiento de los participantes.

Las revelaciones publicadas provocaron que, tanto el gobierno español como el ecuatoriano, expresaran “su profunda preocupación” y exigieron se llevan a cabo “investigaciones exhaustivas para determinar la responsabilidad de la empresa y de la CIA”.

Compartí este artículo
Temas