Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos en «alerta»

El conflicto que afecta la rama del hormigón trajo como consecuencia que el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca) se declarara “en alerta”.

De acuerdo al gremio en las empresas de esa rama se verifican varios incumplimientos de lo acordado en los consejos de salarios, así como el “no reconocimiento de las conquistas ya acordadas en convenios colectivos”.

En un comunicado, el gremio repudió “la actitud de la empresa RAYMAN S.A de enviar al seguro de paro sin justificación legal a los trabajadores, aplicando una clara represión sindical” y llamó a que los trabajadores del hormigón respalden y acompañen las medidas.

Dicha empresa, declaró a Montevideo Portal, Héctor Abad, dirigente sindical del SUNCA, “mandó a casi toda la plantilla al seguro de paro”, lo que representa, añadió, “una fuerte represión y desconocimiento al diálogo de los consejos de salarios”.

“Hay un desconocimiento de lo alcanzado en la negociación colectiva”, enfatizó Abad.

La situación motivó que la organización sindical resolviera realizar una reunión del comité ejecutivo para el próximo martes 21 de noviembre, y que en caso de no avanzar en la negociación o en el surgimiento de propuestas que contemplen las demandas, el gremio analizará si se efectúa “un paro nacional con movilización de toda la industria”.

En el comunicado se subraya que “una vez más manifestamos nuestro rechazo a las políticas aplicadas por este gobierno. Se caen las mentiras de la recuperación salarial, se confirma el ajuste fiscal sobre le espalda del pueblo trabajador, el desmantelamiento de la negociación colectiva, la entrega del patrimonio nacional, el recorte hacia la educación pública acompañado de una reforma salvaje, el recorte a los distintos ministerios generando esto el no cumplimiento de inversiones que generen puestos de trabajo y mejor calidad para nuestra gente en la salud, educación, vivienda, etc.”

Compartí este artículo
Temas