2024: un año mortífero para los periodistas en el mundo

En el curso del año que recién terminó fueron asesinados ciento veintidós periodistas y trabajadores de los medios de comunicación, de ellas catorce eran mujeres.

Los datos fueron proporcionados por la Federación Internacional de Periodistas (FIP) que calificó al 2024 como “uno de los años más mortíferos para los periodistas”.

La organización, consignó la agencia ANF, ha reiterado “su determinación de que las Naciones Unidas adopten con carácter de urgencia una Convención Internacional para la Protección de los Periodistas”.

La lista inicial de periodistas asesinados en el mundo fue dada a conocer por l FIP el pasado10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, en la ocasión la organización hizo pública una “lista inicial de periodistas asesinados (…) en la que se documentan 104 asesinatos”.

Al 31 de diciembre el listado aumentó como resultado “de muertes adicionales en Oriente Medio y el mundo árabe (nueve periodistas más han sido asesinados en Palestina y dos en Siria), así como de otros asesinatos que han sido puestos en conocimiento de la Federación”, informó ANF.

De los asesinatos 77 ocurrieron en Oriente Medio y Mundo Árabe, 22 en la zona de Asia-Pacífico, 10 en África, 9 en América y 4 en Europa.

Además de los asesinatos, la FIP “contabilizó 516 periodistas en prisión, lo que representa un marcado aumento en comparación con 2023 (427) y 2022 (375)”.

Compartí este artículo
Temas