Argentina en Paro general

Con el explícito acuerdo de las tres principales centrales sindicales argentinas, el gobierno de Javier Milei enfrenta un paro de 24 horas que tiene como eje central las críticas a una política autotitulada por el libertario como de “motosierra”.

El paro nacional acompañará, según declarararon los convocantes, las demandas de las y los jubilados argentinos, quienes el miércols volvieron a recibir el avane represivo de una policía que cada vez parece más fuera de control y enceguecida de impunidad.

El paro de este jueves constituye el tercer paro general convocado por esos organismos durante la gestión del presidente Javier Milei.

“La jornada de hoy, reseña Prensa Latina (PL), se produce “en un contexto marcado por el despido de miles de trabajadores, la continuidad de un fuerte ajuste, la interrupción de obras públicas, el incremento de la pobreza, la represión a manifestantes y la búsqueda por el Ejecutivo de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)”.

Debido a las medidas se verán afectados los servicios de trenes y subterráneo, esperándose se produzca la cancelación de cientos de vuelos.

“En los hospitales”, se aclara, «solo funcionarán las guardias esenciales, no abrirán los bancos y tampoco habrá clases en escuelas públicas”.

De acuerdo a la CGT la medida se orgnaniza “para denunciar una desigualdad social intolerable y exigir la atención del Ejecutivo a los reclamos de los ciudadanos, mejores ingresos y una vida digna para todos”.

“Estamos”, señala el comunicado, “frente a un Gobierno insensible ante los problemas de la gente, que ejecuta actos de represión salvajes e injustificados, viola permanentemente los acuerdos institucionales, desfinancia la educación y la salud, abandona la obra pública, manifiesta desprecio por las minorías, ajusta a los jubilados e impone límites a la negociación colectiva”.

Compartí este artículo
Temas