Esta semana asumieron Jorge Castro y Walter Sosa, en la Junta de Transparencia y Ética Pública y el directorio de ANCAP, respectivamente, en representación del Frente Amplio.
Castro fue militante de la UJC, actualmente del PCU, tiene una larga trayectoria de participación en la UDELAR y en el movimiento sindical. Sosa, militante del PCU, dirigente sindical, ex integrante del Directorio de UTE.
Por la Emergencia Sanitaria las ceremonias de asunción estuvieron restringidas. EL POPULAR reproduce parte de las palabras de Sosa al asumir en ANCAP.
“Van a ser casi 39 años que soy funcionario público. En ese período de tiempo he podido dimensionar la importancia de las empresas públicas y sus fortalezas para contribuir y profundizar la democracia en nuestro país. Entes autónomos fuertes para el desarrollo del país y la soberanía de la nación, fundamental para nuestro pequeño país inserto en un mundo cada vez más globalizado y donde los poderosos imponen condiciones y se incrementa la brecha económica de ricos y pobres.
Hoy existen factores externos a la empresa que inciden de manera significativa y los desafíos son importantes. Debemos procurar liderar el mercado uruguayo en los diferentes rubros, cuidando el medio ambiente, con capacidad para insertarse competitivamente en el mercado regional. La gestión en infraestructura, la mejora de los procesos internos y la misión social sobre todo dirigida a los más vulnerables, son tres ejes de trabajo fundamentales”, dijo.
“Estoy convencido que estas tareas serán producto de un trabajo colectivo, pero cada uno de nosotros asume, en el marco de su rol, una responsabilidad individual, donde las acciones del gobierno, del directorio y de los trabajadores inciden en los resultados y sin perder de vista que estamos participando en la gestión de una empresa que el pueblo quiso que sea propiedad de todos los uruguayos”, agregó.
Sosa reivindicó que “el principal capital para el crecimiento de la empresa son sus trabajadores ya que en ellos reside la acumulación histórica del conocimiento y la generación de la riqueza, me comprometo a procurar fortalecer y generar los espacios que promuevan su desarrollo. Esos espacios deben tender a mejorar sustancialmente el clima laboral, al profesionalismo del trabajador, el cuidado de los puestos y de las condiciones de trabajo en especial lo referido a la seguridad y salud ocupacional, a una justa carrera funcional en un entorno de relaciones transparentes, valorando el buen trabajo, el respeto, la no discriminación y la justicia”.
“Estamos atravesando en el mundo una crisis pandémica que puso en evidencia la necesidad imperiosa de acciones diferentes. De relaciones más humanas, mayor cuidado con el medio ambiente, una visión más sistémica y de mayor involucramiento que también aplican al mundo laboral. Los cambios se suceden exponencialmente, por lo que el futuro es muy desafiante y requiere la colaboración multi-institucional”, aseveró.
“En cuanto al relacionamiento en el Directorio me toca ser el miembro de la oposición lo cual implica controlar, plantear las discrepancias cuando corresponda, ser una oposición madura que realice aportes y apoye todo lo que sea bueno para el país, en el marco de una visión del papel del Estado. Visión que comparto con aquellos que confiaron en mí para esta designación en el Directorio. Seré directo, transparente y respetuoso”, anunció.
En su intervención al asumir Sosa expresó algunos compromisos como director de ANCAP: “Defender esta empresa pública integrada y estatal, procurando continuar la mejora permanente de la gestión y sus resultados. Colaborar para asegurar el suministro de nuestros productos en cada rincón de país en las mejores condiciones de calidad y precio. Velar por el interés general para que contribuya al desarrollo productivo y social del país. Trabajar incansablemente por una ANCAP orgullo del país y de sus trabajadores, favoreciendo un ambiente laboral donde predominen los valores corporativos de responsabilidad y compromiso, de reconocimiento a sus funcionarios, de eficiencia y eficacia, de integración y equidad en todas sus dimensiones y respeto por las normas, la seguridad y la protección ambiental”.
“Quisiera me permitan realizar un homenaje al ex Director de ANCAP, el Ing. José Oliveras primer Director por el Frente Amplio en 1985; al que tuve la oportunidad de conocer y que tanto me hablaba de ANCAP. Una brillante y excelente persona. Hoy, las vueltas de la vida me conducen a su misma empresa”, finalizó.