Con múltiples actividades comenzó el Mes de la Diversidad

Diferentes actividades dedicadas a celebrar el Mes de la Diversidad serán desarrollarán durante el presente mes por parte de colectivos de la sociedad civil y organismos del Estado.

En ese marco, la Intendencia de Montevideo (IM), lanzó el domingo “la tercera edición de Pop queer, un espectáculo musical que llevó a diferentes artistas LGBTI+ al escenario principal del teatro Solís”, consignó la diaria.

Junto a esta actividad, fue presentada la grilla de actividades previstas por la comuna para las próximas semanas.

Estas actividades, se lee en la nota institucional de la comuna, buscan “reivindicar la diversidad y promover los derechos de las personas LGBTI+, frente a las formas de discriminación con las que esta población convive todos los días”.

Por su parte la coordinadora de la Secretaría de la Diversidad de la IM, Florencia Astori, señaló que se trata de “la apertura de un mes en el que queremos mostrar lo que hacemos sostenidamente a lo largo de todo el año y compartir con toda la ciudadanía esta lucha y esta necesidad. Tenemos que seguir visibilizando lo que hacemos en torno al acceso y al ejercicio de los derechos de toda la comunidad LGBTI+”.

Dentro de las actividades previstas se encuentran “talleres, exposiciones fotográficas, conversatorios, un ciclo de cortometrajes con foro debate, espectáculos de música, danza y teatro, y hasta una actividad para las infancias”.

Grilla de actividades:

Lunes 2 y martes 3

19.00. Congreso Uruguay LGBT+ – Intendencia de Montevideo (piso 1 y ½, Centro de Conferencia).

Martes 3

19.00. Ceremonia de apertura del festival Llamale H – Sala Zitarrosa (18 de Julio 1012).

Miércoles 4

10.00. Ciclo de cortometrajes con foro debate junto al Centro de Referencia Amigable de consulta (CraM) – Espacio Colabora (Arenal Grande y Uruguay).
15.00. Talleres para centros juveniles del Municipio D, a cargo de Ballroom Uruguay – Espacio Modelo (Cádiz 3294).
18.00. Presentación de la Semana de Deporte y Diversidad – Intendencia de Montevideo (piso 1 y ½, sala Roja).
Exhibiciones de dos funciones del festival Llamale H – Cinemateca (Bartolomé Mitre 1236).

Jueves 5

Exhibiciones de dos funciones del festival Llamale H – Cinemateca (Bartolomé Mitre 1236).
19.00. Proyección del documental Todos los días son 8 de marzo en el festival Llamale H – Espacio Colabora (Arenal Grande y Uruguay).

Viernes 6

14.00. Festival Llamale H: ciclo de cortometrajes con foro debate – Espacio Colabora (Arenal Grande y Uruguay).
19.00. Festival Llamale H: Mesa sobre personas trans gestantes, con el doctor Daniel Márquez y el colectivo Trans Boys Uruguay (TBU) – Espacio Colabora (Arenal Grande y Uruguay).
18.30. Exposición de fotografía “Cómo retratar a una sobreviviente” – Museo de la Memoria (Av. de las Instrucciones 1057).
19.00. Festival Llamale H: Bastardo. La herencia de un genocida, instancia con el director Pepe Rovano – Sala Lazaroff (8 de Octubre 4849).

Sábado 7

14.00. “El centro es diverso” – Plaza de la Diversidad (Ciudad Vieja).
Exhibiciones de dos funciones del festival Llamale H – Cinemateca (Bartolomé Mitre 1236).

Domingo 8

Exhibiciones de dos funciones del festival Llamale H – Cinemateca (Bartolomé Mitre 1236).

Lunes 9

10.00. Ciclo de cortometrajes con foro debate – Sala Lazaroff (8 de Octubre 4849).
17.00. Plenario en la Casa Comunitaria Colón “Diversidad y salud mental” – Casa Comunitaria de Salud Mental (Av. Gral. Eugenio Garzón 1895).
18.00. Semana de Deporte y Diversidad – Espacio Colabora (Arenal Grande y Uruguay).

Martes 10

18.00. Semana de Deporte y Diversidad – ISEF Malvín Norte (Rambla Euskal Erría 4095, predio de la Facultad de Ciencias).
10.00. Ciclo de cortometrajes con foro debate – Sala Lazaroff (8 de Octubre 4849).
20.00. Obra de teatro Dimensión cuir, sobre la cultura ballroom – Teatro Solís (Buenos Aires y Bartolomé Mitre).

Miércoles 11

18.00. Semana de Deporte y Diversidad – Espacio Modelo (Cádiz 3294).
20.00. Obra de teatro Dimensión cuir, sobre la cultura ballroom – Teatro Solís (Buenos Aires y Bartolomé Mitre).

Jueves 12

19.00. Ballroom Uruguay – Espacio Modelo (Cádiz 3294).
19.00. Ciclo de cortometrajes con foro debate – Centro Cultural Terminal Goes (Gral. Flores y Domingo Aramburú). 19.00. Semana de Deporte y Diversidad – Plaza de deportes N° 7 (Av. Agraciada y Castro).

Viernes 13

17.30. Conversatorio de Cierre de la Semana de Deporte y Diversidad – Espacio Colabora (Arenal Grande y Uruguay).

Sábado 14

20.00. Concierto del Coro de Hombres Gays – Teatro Solís (Buenos Aires y Bartolomé Mitre).

Domingo 15

19.00. Concierto del Coro de Hombres Gays – Teatro Solís (Buenos Aires y Bartolomé Mitre).

Miércoles 18

15.30. Actividad para infancias – Parque de la Amistad (Av.Gral. Rivera 3245).

Viernes 20

20.00. Exhibición “PRIDE” – Sede Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (Luis Alberto de Herrera 3972).

Sábado 21

Día de las Plazas – Plaza de la Diversidad (Ciudad Vieja).

Jueves 26

11.00. Previa de la Marcha de la Diversidad (Plaza Libertad).

Viernes 27

11.00. Previa de la Marcha de la Diversidad (Plaza Libertad).
19.00. Ciclo de cortometrajes con foro debate – Casa de la Cultura Daniel Fernández Crespo (Av. Lucas Obes 897).
19.00. Marcha por la Diversidad – Desde Av. Libertador hasta plaza 1º de Mayo.

Compartí este artículo
Temas