Culminó el escrutinio de las elecciones en la Universidad de la República (UDELAR), la más grande del país, pública, autónoma y cogobernada. Como ya adelantara EL POPULAR, en base al escrutinio primario, las elecciones marcaron un gran triunfo de los gremios universitarios sobre la derecha, en los tres órdenes: estudiantil, docentes y egresados. En el orden estudiantil la FEUU se consolidó, tanto en votos como en lugares de representación, como la organización más representativa del estudiantado universitario. La FEUU obtuvo 45.689 votos, el 65.35% y todas las expresiones restantes sumadas alcanzaron 24.226, el 34.65%. La FEUU obtiene el 68.75% de los lugares estudiantiles en la Asamblea General de Claustro, 22, y todas las otras expresiones sumadas logran el 31.25%, 10. La FEUU también logra el 70,63% de los lugares de representación en los Claustros de las Facultades y el 75% de los lugares de representación en los Consejos de Facultad.
Como se ve la victoria de la FEUU es incontrastable y además los números necesitan una contextualización. No todo lo que está sumado en el resto de los votos es derecha, de hecho, hay más de 5 mil votos y 5 lugares (2 en Medicina, 2 en Química y 1 en Ingeniería) en la Asamblea General de Claustro que corresponden a expresiones de sectores de izquierda que no fueron con la FEUU. La derecha, impulsada con mucha fuerza por el Partido Nacional y el Partido Colorado, obtiene bastante menos que 22 mil votos y solo 5 lugares en la Asamblea General de Claustro (2 Veterinaria, 2 Agronomía y 1 Economía). La FEUU logra los 2 lugares a la Asamblea General de Claustro en Derecho, por primera vez en mucho tiempo; también avanza y mucho en votos en Veterinaria, pero no alcanza un lugar en la AGC.
En cuanto al orden docente ADUR logró una amplísima mayoría, con 3.420 votos en 6.821 emitidos, en la única facultad que no ganó ADUR fue en Derecho y se queda con más del 85% de los lugares de representación docente en el cogobierno. En egresados el análisis por lista es más complejo, sin embargo, como ya informamos, las expresiones que respaldan a los gremios universitarios resultaron también mayoritarias.
