Convoca presidente de Colombia a encuentro mundial sobre situación en Venezuela

El presidente de Colombia, Gustavo Petro realizó un llamamiento para realizar una reunión mundial sobre Venezuela.

La propuesta del mandatario colombiano, de concretarse se realizaría en Bogotá con la presencia de cancilleres y diplomáticos, tanto de Estados Unidos, como de Europa.

El cónclave no descarta la participación del actual mandatario venezolano y en el mismo se pretende avanzar en las coordinaciones y acuerdos necesarios para llegar a una solución de lo que se deine como “crisis en la política” venezolana.

En su última visita a Caracas. Gustavo Petro informó a su par de Venezuela la idea y de acuerdo a lo informado por El País Internacional, Maduro dió finalmente el visto bueno a la misma.

Para algunos analistas, señala el medio de prensa español, la asistencia de Maduro a la reunión podría ser un obstáculo para la presencia de Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Eunidos.

El encuentro cuenta ya con el beneplácito estadounidense y actualmente se trabaja en la consttución de un equipo de trabajo encargado de desarrolllaru”na ruta técnica y política viable para la flexibilización y el levantamiento de sanciones a Venezuela”.

En contrapartida, se espera que el gobierno venezolano, no solo decrete la liberación de algunos detenidos, sino que elimine las inhabilitaciones impuestas a algunos políticos de la oposición.

El cumplimiento de estas propuestas primarias, se afirma, se reanudaría el diálogo entre la oposición y el gobierno, diálogo que lleva varios meses de estancamiento.

La idea del cónclave es que el mismo se realice antes de la fecha de las presidenciales de Venezuela en 2024.

En los planes del presidente colombiano, se prevé, de acuerdo a lo informado por la presidencia colombianana, “un diálogo con la oposición” venezolana.

Con respecto a la postura colombiana, un vocero de la presidencia subrayó que no se quería “hacer un nuevo proceso de diálogo, sino que las partes vuelvan a México”.

Para los implicados en la situación, afirma el medio de prensa español, lo que se pone en juego es un enfoque que se concibe con una “mirada regional” y se estima que en ello radica el rol de Petro.

De acuerdo al entorno presidencial colombiano, la intención del mandatario es “acompañar al Gobierno venezolano y a la oposición en la solución de la crisis”.

Se trata, sintetizó Laura Sarabia, jefa del gabinete de Perto, de “una manera de contribuir de manera constructiva a la crisis política”.

Sarabia agregó que continuaban ultimándose los detalles de la reunión con los Estados Unidos.

Maduro hbía advertido que la vuelta a mesa de negociacón en México, solo si se liberaban los activos secuestrados al país y si se eliminaban las sanciones que impeden a su país vender petróleo.

En contrapartida, Estados Unidos, insistió que eran necesarios ciertos gestos del gobierno chavista, entre los que resaltó la liberaración de lo que denominó “presos políticos”, así como el levanatamiento de las “inhabilitaciones a opositores”.

Compartí este artículo
Temas