Convocatoria a Encuentro Europeo Antifascista

El próximo 30 de octubre se celebrará en Mollina (Málaga) el Encuentro Europeo Antifascista.

En la convocatoria al mismo los organizadores señalan que luego del “triunfo del liberalismo capitalista tras un largo proceso de lucha de clases a nivel internacional en el siglo pasado”, se ha producido, una vez más, “una profunda crisis económica con sus consecuencias de paro obrero, descenso en el nivel de vida y carestía de los productos básicos”, así como de un “retroceso en las condiciones laborales” y un “desprecio por los problemas medioambientales” y de aumento de la “explotación de la condición femenina”.

“Esas dificultades económicas”, se lee en la convocatoria oficial, “conllevan también importantes problemas políticos que se han traducido en el desarrollo de diversos conflictos bélicos, acompañados del ascenso de la extrema derecha al poder en numerosos estados del mundo”.

Para los organizadores del Encuentro no caben dudas de que “el fascismo es una consecuencia de la crisis capitalista”, y que en la misma medida en que esta se profundice “más frágiles serán los mecanismos para sostener el actual orden social”.

En “consecuencia”, afirman, “la respuesta de las clases dominantes se hará más radical, mientras tengan recursos para forzar la marcha de la historia” ya que, “la respuesta de las oligarquías dominantes a la debilidad del sistema consiste en incrementar la violencia de su dominación”.

El ascenso del fascismo, subrayan, “es consecuencia de la debilidad del imperialismo”.

Destacan, además como “el triunfo de la extrema derecha en numerosos países de Europa” constituye “un síntoma de la profundidad de la crisis de la dominación liberal, tanto en sus aspectos económicos como políticos”.

“Si la señora Meloni ha triunfado en las elecciones italianas es porque se prevé un duro ajuste de las condiciones económicas en los próximos meses, derivado de la escasez de energía y la depresión de la producción”, se ejemplifica en el documento que enfatiza que “el sistema social, dominado por el capital financiero, favorece la creación de movimientos fascistas, en previsión de las revueltas populares que pueden estallar ante las dificultades presentes”.

“El fascismo”, finaliza afirmándose en la convocatoria antifascista, “no puede triunfar porque es inconsistente por su propia esencia. Está en contra de la naturaleza humana, racional y solidaria. Su triunfo significaría la destrucción de la civilización y hasta propia humanidad en las próximas décadas”, por ello “combatir el fascismo es el primer deber de toda persona consciente de la grave coyuntura política” que se está viviendo.

El Encuentro Antifascista en Mollina, a celebrarse en Antequera, será según afirman sus organizadores, una asamblea que pretende “constituirse como un llamamiento para formar un amplio movimiento social que pueda contrarrestar las inercias políticas de la sociedad imperialista que conducen al triunfo de la irracionalidad y la insolidaridad”.

Compartí este artículo
Temas