La embajadora de Cuba ante la Unesco, Yahima Esquivel, denunció agresiones y campañas contra artistas e intelectuales cubanos.
La denuncia fue realizada, según consignó Prensa Latina, en un foro sobre diversidad cultural en el que Esquivel informó que “en los últimos días, prestigiosos artistas e intelectuales cubanos han sido blanco de agresiones alentadas, promovidas y llevadas a cabo por elementos de la extrema derecha transnacional en escenarios de determinados países europeos”.
Explicó que los ataques más recientes se produjeron en España, contra el el dúo Buena Fe que se encontraba realizando una gira, así como “en París, donde el Mercado de la Poesía retiró a la reconocida poetisa, escritora y ensayista Nancy Morejón la condición de presidenta honoraria, cediendo a presiones externas”.
La diplomática cubana fue enfática al condenar lo que definió como ataque impune y condenable al “acoso sufrido en algunas ciudades españolas por los músicos Israel Rojas y Yoel Martínez”, al tiempo que definió como una ignominia “la revocación aplicada a Morejón, Premio Nacional de Literatura 2001”.
“No son nuevas estas manifestaciones de odio y discriminación”, señaló Esquivel, quien recordó cómo “hace unas décadas el pueblo cubano y el mundo fueron testigos de un escandaloso acto de vandalismo contra la obra del reconocido artista Manuel Mendive, quemada en las calles de Miami, y de los ataques contra los asistentes a un gran concierto de la orquesta Los Van Van en esa ciudad, que no pudieron impedir”.
Estas acciones fueron calificadas por la embajadora de Cuba como actos “de corte fascista contra la cultura de la nación antillana”.
En su intervención, esquivel repudió “las fuertes presiones, la intimidación y el chantaje a los que son sometidos empresarios, promotores culturales, dueños de establecimientos y entidades que organizan y acogen giras y presentaciones de artistas de la isla”.
Ratificó, además que Cuba mantendrá sus premisas basada en la solidaridad, la paz y el compromiso con el arte, anteponiendo los mismos para hacer “frente a la violencia, la impunidad, el fascismo y la colonización cultural imperantes”.