En una entrevista realizada en el programa “La Contratapa de la Revista” de FM Gente, el presidente de la Unión de Transporte Turístico del Uruguay, Álvaro Gugliotta, denunció que “de las cincuenta empresas de transporte que había en Maldonado, veinte cerraron”.
De acuerdo al dirigente transportista, la situación que se vive en el sector “es muy complicada”. “Nos estamos fundiendo trabajando”, enfatizó Gugliotta, quien señaló que, a pesar de la ituación crítica, se habían producido aumentos en los seguros, manteniéndose los cobros de la patente y los cargos fijo, todo lo cual conlleva a que la situación sea valorada como “muy complicada”.
El transportista, agregó que existe la esperanza de que “el gobierno postergue los créditos al turismo, al menos hasta el inicio de la temporada”, ya que, “los trabajadores de este rubro están seriamente endeudados” y en particular, “los más chicos estamos endeudados en lo que valen las unidades”, por lo que, “en algunos casos han vendido los vehículos por valores mínimos a los reales, y se han volcado a trabajar en otros rubros”.
Gugliotta ejemplificó lo anterior con los casos de trabajadores en Piriápolis donde, hay trabajadores que se vieron obligados a vender la unidad, mientras que otros “cambiaron de rubro” o manejan como Uber, en un taxi, o vendiendo tortas fritas”.
Según consignó el portal Fmgente.com.uy, con motivo de esta situación, el miércoles se realizó una marcha en Montevideo a la hora 19, que concluyó con la entrega en Torre Ejecutiva de una carta dirigida al presidente Lacalle Pou, “con una serie de planteos vinculados al sector del transporte turístico y la falta de políticas que permitan amortiguar el impacto de estos últimos años de pandemia y falta de trabajo”.