La Federación ANCAP desmintió, mediante un comunicado público, las afirmaciones realizadas por las autoridades de ANCAP que vinculan el posible desabastecimiento de supergas a las medidas adoptadas por el gremio.
En ese sentido, la Confederación de Sindicatos del ente público (FANCAP) afirma que “las dificultades en el abastecimiento de supergas a la población se vinculan a la rotura de los equipos de Refinería a partir de un corte de energía eléctrica y no las medidas aplicadas por el sindicato.”
Las medidas que se habían anunciado, agrega el comunicado, quedan sin efecto “en virtud de la reunión fijada (…) con el Sr. Ministro de Trabajo y Seguridad Social.
El texto del comunicado ratifica, finalmente que para el gremio “es fundamental confirmar todos los contratos de función pública en ANCAP, en ese marco, iremos a la reunión de mañana con la firme decisión de defender lo acordado con ANCAP y por la restitución de los dos compañeros que se pretende desvincular de ANCAP a partir del primero de julio”.
Al referirse a la situación de “desabastecimiento”, anunciada por los directivos de ANCAP, Gerardo Rodríguez, presidente de FANCAP realizó sendos posteos en su cuenta personal de Twitter y Facebook.
“Si hay problemas de abastecimiento de supergas, ¿alguien puede creer que se debe a que los trabajadores no hicimos horas extras durante 3 días?
Ponen en riesgo el abastecimiento por falta de personal, pero también, provocan al sindicato para culparnos por sus ineficiencias.
Todos los años ANCAP importa supergas para hacer frente al aumento de consumo por el invierno, en este caso compró 2 barcos que llegan el 13 y 21 de mayo, el problema es que la refinería se rompió y eso desnudó la falta de previsibilidad de ANCAP ante un imprevisto como el que sucedió.
ANCAP debe asumir su responsabilidad y no culpar al sindicato que nada tiene ver y mucho menos provocar al gremio para que reaccionemos y después ponernos en contra de la gente con mentiras”, escribió el dirigente sindical.