El año 2023, constituyó para la diplomacia de Vietnam uno de los puntos más relevantes de la política desplegada por el país asiático de cara a mostrar al mundo los logros alcanzados.
Para la Agencia de Noticias de Vietnam (AVN), durante el pasado año “las labores de relaciones exteriores ratificaron la identidad de la “diplomacia del bambú vietnamita”.
Desplegada tempranamente por su presidente Vo Van Thuong, las visitas y participaciones del país en foros multilaterales fueron, al decir de la AVN un “punto brillante” dentro de los logros generales que orgullosamente exhibe el país.
Cuando llevaba apenas “diez meses como Jefe de Estado, el presidente Vo Van Thuong asistió a dos de los foros multilaterales más importantes del mundo y realizó visitas oficiales a ocho naciones”.
Los resultados exitosos de dichos viajes, no contribuyeron solamente “a consolidar la apertura de la política exterior a favor del desarrollo nacional y la defensa de la Patria en el nuevo período, sino también a formar gradualmente un estilo diplomático imbuido de cultura, humilde y sincero, “de corazón a corazón”.
El presidente Van Thuong mantuvo, a lo largo de 2023 “conversaciones, reuniones, contactos y sesiones de trabajo con decenas de jefes de Estado y Gobierno de otros países, incluyendo la mayoría de las potencias como: China, Estados Unidos, Alemania, Francia, Rusia, el Reino Unido e Italia. Además, sostuvo un encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano”.
El volumen de actividades diplomáticas realizadas por el Jefe de Estado constituye un hito en la historia diplomática del país, no solo por la cantidad de las mismas, sino por haberse desplegado en un corto período de tiempo.
El primer destino del presidente vietnamita, luego de pasados dos meses de su asunción fue a la ceremonia de coronación del rey Carlos III del Reino Unido, en la ocasión resalta la AVN, “el dirigente vietnamita mantuvo contactos y reuniones con cerca de 20 líderes de países y jefes de organizaciones económicas y financieras principales de la región y del mundo”.
Cuando finalizaba el mes de julio, el presidente Vo Van Thuong, realizó una visita oficial a Austria y a continuación un viaje de Estado a Italia y uno al Vaticano.
“El periplo”, subraya la agencia de noticias vietnamita, “resultó exitoso en todos los aspectos, especialmente en la diplomacia cultural”, dejando “profundas impresiones sobre el Jefe de Estado de Vietnam”.
Durante su primera visita oficial al Vaticano, el mandatario vietnamita mantuvo una audiencia con el jefe de la Iglesia católica mundial.
En la instancia, “el presidente Vo Van Thuong expresó su emoción al saber que, desde muy joven, en Buenos Aires, el Papa Francisco siempre prestó atención y tuvo buenos afectos para Vietnam”. “Cinco meses después del encuentro (…) el Papa Francisco nombró al arzobispo Marek Zalewski como primer representante papal residente de la Santa Sede” en Vietnam lo que constituye “una nueva página en la historia de las relaciones bilaterales”.
A mediados de diciembre de 2023, al producirse la visita a Vietnam por parte del secretario general del Partido Comunista de China y presidente de ese país, Xi Jinping, ambos líderes “acordaron fortalecer los intercambios pueblo a pueblo, organizar actividades culturales, intensificar la propaganda sobre la amistad binacional, y animar a los pobladores, especialmente a las generaciones más jóvenes, a conocerse, entenderse y acercarse”.
Los acuerdos alcanzados son considerados como una contribución que consolida “aún más la base social para el desarrollo de los nexos entre los dos Partidos y países”, destaca la AVN.
Con anterioridad, sobre mediados de setiembre de 2023, el Jefe de Estado vietnamita recibió en el Palacio Presidencial, a su homólogo estadounidense, Joe Biden, ocasión en que Vo Van Thuong hizo entrega al presidente Biden del libro “Una persona, un camino y una historia: HO CHI MINH – CARTA A AMÉRICA”, que fuera publicado por la Editorial de la Asociación de Escritores.

“El regalo”, detalla la AVN, “presenta documentos históricos sobre los dos países, incluidas cartas del Presidente Ho Chi Minh a Estados Unidos”, el gesto fue agradecido por Biden quien aseguró “se tomaría el tiempo para leer atentamente ese libro especial”.
El último viaje del máximo dirigente vietnamita tuvo como destino a Japón, durante la visita oficial se anunció, con el primer ministro Kishida Fumio, “la elevación de los lazos binacionales a una asociación estratégica integral para la paz y la prosperidad en Asia y el mundo”.
En un discurso pronunciado durante su visita, el líder vietnamita hizo especial referencia a “las similitudes en cultura, historia, gente y la tradición de fuertes intercambios pueblo a pueblo acontecidos durante miles de años” que “son el pegamento que vincula los nexos de amistad y entendimiento mutuo entre los dos países”.



