Contrario a lo que había asegurado en mayo del pasado año el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares respecto a la posición de su país de no permitir el tránsito de material militar por España con destino a Israel, fue dado a conocer un informe de la Internacional Progresista (PI), el Movimiento de la Juventud Palestina (PYM) y el Comité de Servicios de los Amigos Americanos donde se expone el flujo de equipo militar de España a Israel.
De acuerdo a las investigaciones del PI y del PYM, “entre mayo y septiembre de 2024 al menos veinticinco barcos con material militar estadounidense destinado a Israel transitaron por el puerto español de Algeciras”.
Según el informe, “más de 60.000 piezas de armamento han sido transportadas a través de aeropuertos españoles desde octubre de 2023, siendo la Base Aérea de Zaragoza un centro crítico para estas operaciones”.
Dentro de las piezas de armamento transportadas, refiere el portal de noticias KaosenlaRed, se encuentran “piezas y accesorios para artillería, fusiles, lanzacohetes/granadas y ametralladoras”, así como “piezas y accesorios para revólveres y pistolas”.
Los vuelos en los que fueron transportados estos insumos de guerra “fueron realizados por seis aerolíneas: Challenge Air Cargo, las estadounidenses National Air Cargo y Atlas Air, la islandesa Air Atlanta Icelandic, la polaca SkyTaxi y la uzbeka MyFreighter”.
En el caso de Challenge Air Cargo, National Air Cargo y Atlas Air, se afirma, son empresas que “ya han sido utilizadas para transportar carga militar a Israel, fletadas por Estados Unidos”.
El estudio documenta “vuelos de este tipo desde varias bases aéreas estadounidenses, incluidas Sigonella en Italia y Al-Udeid en Qatar”.
Luego de conocerse el informe, añade el medio de prensa, “la relatora especial de la ONU sobre los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, emitió una declaración en la que implora al gobierno español que detenga todos los vuelos militares a Israel”.
“El genocidio de Israel contra el pueblo palestino”, afirmó Albanese, “no debe ser posible gracias a la tierra y el trabajo españoles. Hacer lo contrario no sólo sería una contravención del artículo 1 común de la Convención de Ginebra, sino también una violación de las obligaciones legales de los Estados de poner fin a la ocupación ilegal de Palestina por parte de Israel y de prevenir y detener el genocidio, tal y como ha determinado la Corte Internacional de Justicia”.
A partir de lo expuesto en la investigación, el minoritario partido Sumar, presentó una denuncia oficial ante la Audiencia Nacional española para “que se investiguen las posibles responsabilidades penales”.
Los hallazgos del informe, se señala, “ponen de relieve una realidad inquietante: que “la infraestructura de la guerra sigue rodeada de secreto”, siendo “sostenida por una red mundial de empresas criminales que operan con impunidad”.
De acuerdo al medio de prensa, la “investigación se basa en un creciente conjunto de pruebas que revelan violaciones similares en toda Europa”.
En ese sentido se describe que, por ejemplo en Bélgica, las aerolíneas han recibido numerosas críticas de la opinión pública “por transportar carga militar a Israel, mientras que en Irlanda han estallado escándalos por el uso de aeropuertos civiles para facilitar el envío de armas”.
Dichos ejemplos, se denuncia, muestran “un patrón de complicidad, en el que actores corporativos y estatales explotan lagunas legales y cadenas de suministro opacas para alimentar la violencia”.
Este informe es un paso más para revelar la verdadera y más frágil naturaleza de la maquinaria de guerra, para que podamos derribarla juntos. Léalo aquí , compártalo ampliamente en sus redes, únase a nuestros esfuerzos para abrir la caja negra de una vez por todas.