Este domingo 12 de diciembre se realizan las elecciones internas del Frente Amplio en Argentina.
Los votantes podrán hacer uso del voto en los diversos locales habilitados, en el horario de 9 am a 17 horas.
Para efectuar su voto, se deberán presentar los documentos siguientes:
1. uruguayos, cédula de identidad o DNI.
2. Hijos de uruguayos, cédula de identidad uruguaya. En caso de no contar con cédula o DNI, deberán acreditar el vínculo con la partida de nacimiento de la persona y la partida del padre o madre uruguaya.
3. Nietos de uruguayos, quienes pueden hacerlo presentando la cédula de identidad. En caso de acrecer de cédula uruguaya o DNI, podrán votar presentando partida de nacimiento del votante, partida del abuelo o abuela uruguaya y la partida del padre o madre.
4. Extranjeros, Cédula uruguaya.
5. Extranjeros cónyuges de uruguayos/as sin cédula, para votar deberán acreditar el vínculo, con la libreta de matrimonio o concubinato formal.
Las cédulas de identidad pueden estar vencidas y es necesario presentar fotocopia de la documentación solicitada.
Durante la jornada se realizarán tres votaciones simultáneas, las que se votan en tres papeletas diferentes:
1. El candidato o candidata a presidente o presidenta del Frente Amplio.
2. Las diferentes listas sectoriales nacionales. Para ello se podrá elegir una de las 18 listas sectoriales que estarán disponibles en el cuarto secreto. Ese voto aporta la representación de los sectores en el Plenario Nacional
3. Los candidatos a delegados de la región, de Argentina al Plenario Nacional del Frente Amplio. Para ello habrá una sola plancha de votación con los nombres de los 13 candidatos y candidatas. Se pueden marcar hasta 3 nombres, el delegado más votado representará a los comités de base de Argentina en el Plenario Nacional del Frente Amplio.
La jornada reviste especial importancia en tanto permitirá definir quién conducirá la fuerza política y de qué forma quedarán conformadas sus estructuras de dirección.
Rolando Arbesún