Proveniente de la UJC, tiene 24 años, se autodenomina feminista y es estudiante avanzada de Trabajo Social en la Universidad de la República, donde también tuvo militancia estudiantil. Es sanducera y se fue a estudiar a la capital a los 18 años. Actualmente trabaja en un call center y milita en su sindicato, también ha tenido una amplia militancia en el territorio en el Frente Amplio, según figura en su cuenta de Twitter.
Espillar habló con EL POPULAR de la necesidad de una Montevideo “integradora, igualitaria y abierta a la participación y para eso es crucial la participación de las mujeres jóvenes en política y en los lugares de decisión”.
Ella entiende que la política siempre estuvo fuertemente masculinizada y ello no se debe a que las mujeres no sean capaces o porque no les guste la política. “Sino a las desigualdades estructurales de esta sociedad capitalista y patriarcal que nos margina, no solo de la esfera política, sino también de la esfera laboral, económica, cultural, social, entre otras”.
“Entiendo que en el imaginario colectivo existen las pre-nociones de que los jóvenes y las jóvenes en general están en otra. Como si estuviésemos desconectadas de la realidad o como si las mismas no nos tocaran. No es así, las jóvenes también nos organizamos, construimos, aportamos, somos generadoras de pensamiento, y también entendemos la realidad en la cual estamos inmersas”, añadió.
“Celebro la cantidad de jóvenes y de mujeres jóvenes que integran las diversas listas como candidatas, y esto es sin duda un nuevo impulso renovador y de cambio para la nuevas generaciones de que ser mujeres y ser jóvenes, no debe ser un impedimento para participar y organizarnos”, apuntó.
La candidata manifestó que para obtener “la Montevideo que queremos necesita al Frente Amplio, es con Carolina Cosse Intendenta y con la 1001”.