La Federación Obrera de la Industria de la Carne (FOICA) calificó como un ataque a la organización sindical, la postura de la multinacional Marfrig al premiar monetariamente a unos trabajadores en desmedro de otros.
De acuerdo a declaraciones dadas al portal del PIT-CNT, el presidente de FOICA, Martín Cardozo señaló que en las próximas horas se analizarán “posibles medidas de lucha en repudio y rechazo a las acciones discriminatorias de la Multinacional Marfrig, que «premió» con 25 mil pesos a aquellos trabajadores que no adoptaron las medidas gremiales en los Consejos de Salarios”.
Cardozo destacó que “lo que preocupa no es el monto del dinero sino «las formas» de asignación de partidas que claramente son discriminatorias”.
«Acá lo grave es el mensaje camuflado que envía Marfrig que es un claro ataque a la organización sindical, discriminando a los trabajadores no sindicalizados de los sindicalizados y eso es algo que nosotros no vamos a permitir», enfatizó el dirigente sindical.
Desde el momento mismo que se conociera el accionar discriminatorio de Marfrig, FOICA denunció y repudió el mismo calificándolo como un ataque a la organización sindical. “Repudiamos enfáticamente la acción de la multinacional Marfrig en un claro ataque a nuestra organización. Nuestro total apoyo y solidaridad con los compañeros de Tacuarembó que en repudio a esta acción decidieron paralizar las actividades el pasado 31 de diciembre”.
En sus declaraciones al portal de noticias, Cardozo “recordó que no es el primer hecho discriminatorio que se conoce en materia sindical ya que hubo episodios en la misma dirección desde que asumió el nuevo gobierno”.
Ejemplificó lo anterior señalando lo sucedido en Paycueros, donde también hubo una postura «antisindical y discriminatoria», “así como también, intentos del estilo que se vincularon al nuevo gobierno departamental de Rocha”.
«No son hechos aislados, hay una corriente empresarial -que cuenta lógicamente con los buenos ojos del gobierno- de favorecer a los trabajadores que no se sindicalizan, pero en el caso de la industria de la carne, la afiliación es altísima, por tanto, esos intentos van a chocar con la realidad», denunció el dirigente gremial.
Ante esta situación, se informó que FOICA “analiza posibles medidas de acción sorpresivas en rechazo a las prácticas antisindicales”.