El huracán Ian golpeó con mucha fuerza a Cuba este martes. Con vientos máximos de 195 kilómetros por hora, intensas lluvias y numerosas penetraciones del mar en zonas costeras, el huracán entró con categoría 3 en el occidente de Cuba. Los daños, que aún están siendo estimados, fueron muy grandes. Fueron seriamente afectadas escuelas, hospitales, casas, calles, tendido eléctrico y establecimientos deportivos.
Pinar del Río fue la provincia más golpeada; pero también hay grandes daños en Mayabeque, La Habana y el municipio especial de La Isla de la Juventud. Se están movilizando todos los Consejos Municipales de Defensa, el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel concurrió personalmente a Pinar del Río.Para agregar gravedad a la situación una nota publicada en Cubadebate señaló que Cuba está con generación eléctrica cero en este momento.
Lázaro Guerra Hernández, director técnico de la Unión Eléctrica de Cuba, informa una avería en el sistema eléctrico nacional, provocando cero generaciones eléctricas. La falla está dada en los enlaces occidente, centro y oriente, es un proceso complejo que para restablecerlo se debe trabajará con precisión. Esta condición complicada, también se asocia a las afectaciones climatológicas complejas que han afectado la infraestructura del SEN. En estos momentos se trabaja de forma continua en la reconexión del sistema, los trabajos se extenderán durante la noche de hoy martes y la madrugada de mañana miércoles. En la zona occidental de país, existen un grupo de líneas de transmisión fuera de servicio.
En este enlace de Cubadebate se pueden seguir las noticias minuto a minutohttp://www.cubadebate.cu/noticias/2022/09/27/minuto-a-minuto-cuba-ante-el-paso-de-ian-ii/