“Hay que frenarlos ya”: Denuncia y paro de estudiantes de Magisterio

Elaborado por el Centro de Estudiantes de Magisterio (CEM), para comunicar la situación y al mismo tiempo declararse en paro, el material describe los sucesivos recortes que se han venido produciendo y que afectan, directamente, entre otros, al trabajo de las practicantes.

“Las estudiantes de magisterio nos encontramos nuevamente en conflicto debido a un recorte en nuestra práctica docente”, comienzan informando.

En su descripción de la situación, las estudiantes recuerdan que “en las prácticas de segundo y tercero puede haber como máximo, dos practicantes por maestra adscriptora”, un logro que fuera obtenido, luego de una larga ocupación del centro en el año 2018.

En el material informativo, las estudiantes continúan explicando que, en el caso de las prácticas de cuarto, “el máximo siempre fue “una practicante por grupo, ya que es la última práctica antes de ejercer y debe prepararnos para estar solas a cargo de un grupo”.

Sin embargo, “en febrero de este año, el Consejo de Formación en Educación (CFE) resuelve que las estudiantes de 4 año preferentemente estén en duplas con la maestra”, una decisión que señalan ha sido argumentado “pedagógicamente” por las autoridades.

Lejos de acordar con dichos “argumentos pedagógicos”, las estudiantes señalan que, la decisión adoptada, en la práctica encubren un recorte presupuestal.

“Entendemos se debe a un recorte presupuestal, ya que a las maestras se les pagará lo mismo por realizar el doble del trabajo”, algo que, afirman, también es demostrado por la dirección de Primaria “que admitió tener un presupuesto que no cubriría el pago de todas las maestras adscriptoras”.

En la información se denuncian “problemas de gestión” y lo explicitan cuando afirman “las compañeras de segundo aún no tienen las escuelas de práctica, las cuales fueron solicitadas el año pasado a principios de año por el Instituto”.

El Centro de Estudiantes de Magisterio, denuncia que esta situación dificulta el inicio de los cursos teóricos, “que debería haber sido el 15 de marzo, ya que el grupo se asigna según la escuela elegida”.

“Sumado a esto”, agregan, “hasta 2019 las prácticas siempre habían comenzado en marzo, el año pasado tras una semana de práctica, las mismas atrasaron su inicio a abril, recortando así el pago de marzo”.

Al describir, cómo se configura esta problemática en el año en curso, señalan “este año las prácticas empezaban ya en abril, confirmando que el recorte de marzo de 2020 no era algo circunstancial”.

“Hace unos días”, siguen informando las estudiantes, “se comunicó que cuarto empezará las prácticas el 20 de abril y segundo y tercero en mayo, recortando así también, abril”.

Finalmente en el material audiovisual publicado a continuación, las estudiantes exigen el cese de estos recortes “hay que frenarlos ya, la práctica no se toca”.

 

Compartí este artículo
Temas