Informe del Congreso estadounidense admite intenciones de «arruinar» a Venezuela

Un informe de la Oficina de Servicios de Investigación del congreso estadounidense afirma que Estados Unidos, con su política de sanciones, tuvo como objetivo expreso “arruinar a Venezuela para ver si así caía” el gobierno de Nicolás Maduro.

“Esas sanciones”, se lee en el documento, “no lograron desalojar a Maduro y contribuyeron a una crisis económica en el país que ha llevado a 7,7 millones de venezolanos a huir”.

Este reconocimiento a la participación de Estados Unidos en su intención de provocar sufrimiento al pueblo venezolano ha sido sistemáticamente negado tanto por la Casa Blanca, como por parte de los miembros de la derecha venezolana.

Esta afectación general es reconocida en el documento donde se reconoce que durante la administración Trump se ampliaron “las sanciones estadounidenses más allá de las sanciones dirigidas a individuos para incluir sanciones financieras más amplias, sanciones sectoriales y sanciones al gobierno de Nicolás Maduro”.

El informe reconoce que este tipo de acciones sancionatorias comenzaron en el año 2005.

De acuerdo al diario Últimas Noticias, el informe fue presentado por el experto en economía y profesor universitario, Francisco Rodríguez, quien hizo público el documento a través de la red social X.

En el texto, se detalla, consignó el medio de prensa “que las más de 900 sanciones tenían como fin desalojar del Palacio de Miraflores al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro”.

Más allá de este reconocimiento, se afirma “que las medidas no lograron el objetivo y solo contribuyeron a una crisis económica sin precedentes en el país provocando la huida de 7,7 millones de venezolanos”.

De acuerdo al ministro para las Comunas, Jorge Arreaza, las autoridades venezolanas deberían incorporar este texto en las investigaciones que se llevan a cabo en la Corte Penal Internacional (CPI) con respecto a las sanciones y los efectos que tienen en Venezuela, ya que en el mismo se admite por parte de Estados Unidos “que fallaron en su objetivo y que produjeron una crisis económica sin precedentes, que generó millones de migrantes. Habría que agregar que también generaron muertes, enfermedades, sufrimiento, afectación de los servicios públicos, pobreza y un sin fin de consecuencias”.

“Valiosas confesiones para que la #CPI las incorpore en el caso Venezuela 2 sobre las sanciones y sus efectos criminales”, subrayó el alto funcionario venezolano.

Compartí este artículo
Temas