Argentina recibirá en el mes de abril a Laura Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos.
Según informó Rusia Today (RT) durante la visita, la funcionaria estadounidense se reunirá con las nuevas autoridades del Gobierno de Javier Milei, instancias estas en las que se tratarán “temas de sumo interés para Washington en la región”.
El viaje de Richardson, ha sido confirmado por el medio argentino Escenario Mundial, señala RT, luego que el pasado 23 de febrero, se realizara una reunión entre Javier Milei y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
Sin una agenda definida, al menos públicamente, durante la visita de Richardson se trabajaría, de acuerdo a la agencia de noticias, en temas vinculados al “orden geopolítico regional, la seguridad internacional, la lucha contra el narcotráfico y la explotación de recursos energéticos argentinos como el litio, el gas y el petróleo”.
Según afirma el medio de prensa, otros de los temas que plantearía la jefa del Comando Sur son los referidos a la limitación de “la creciente influencia de China, Rusia e Irán en Argentina y el resto de la región”.
La visita de la alta autoridad militar estadounidense, fue confirmada además por el diario Clarín que anunció que Richardson arribaría al país el próximo 3 de abril.
De acuerdo a este diario, la agenda “se centraría en la organización de un sistema de control contra el despliegue de China en el Atlántico Sur», pretendiéndose además, “evaluar la actual situación de violencia armada vinculada a la actividad de narcos en la ciudad portuaria de Rosario”.
Durante su visita, la jefa del Comando Sur mantendría reuniones “con el ministro de Defensa, Luis Petri, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y con el jefe del Estado Mayor Conjunto, Xavier Isaac”.
Richardson, informó Clarín, “también podría sostener un encuentro privado con Milei”, encuentro en el que es probable, se sugiere, que la jefa militar pida al mandatario argentino que sopese “sus opiniones a favor de la candidatura de Donald Trump” para las próximas elecciones presidenciales en el país del Norte.