El Consejo de Sector Financiero Oficial ha invitado a organizaciones sociales, sindicales, medios de comunicación y población en general a participar en la Marcha de la Resistencia convocada por el sindicato bancario– Banca Oficial.
La movilización y posterior marcha en Punta del Este, se realizará el próximo 25 de febrero y la misma ha sido convocada “en rechazo a las rebajas salariales de trabajadores públicos y privados, jubilados y pensionistas; en defensa de las empresas públicas; contra las privatizaciones y tercerizaciones que encarecen los costos de las empresas públicas y precarizan el trabajo; contra la falta de empleo digno y para concretar la derogación de los 135 artículos de la LUC”.
En su invitación el Consejo de Sector Financiero Oficial señala “que la rebaja salarial y de las jubilaciones son la variante de ajuste del Gobierno”.
Se trata, agregan de “una rebaja que se pretende continuar profundizando en los años venideros”, ya que, “el porcentaje de ajuste no es solamente muy inferior a la inflación, lo cual de por si deja una brecha de varios puntos de pérdida en este año, sino que se agudiza al modificar la fórmula de ajuste pasando del IPC al IMS”.
El gremio pretende “que esta marcha se convierta en una gran movida popular, con la más amplia plataforma donde todas las organizaciones sociales podamos integrar la totalidad de nuestras reivindicaciones”.