La pasada jornada La Diaria hizo pública los contenidos de una de las carpetas de chats del celular de Alejandro Astesiano.
La información evidenciaba, a partir de los intercambios sostenidos por WhatsApp que el exjefe de la custodia presidencial había sido “mediador” para un encuentro entre el presidente Lacalle Pou y el presidente y el titular del Consejo Federal Nacional de Emiratos Árabes, Saqr Ghobash.
Toda vez que la información tomó estado público, los senadores Germán Coutinho (Partido Colorado) y Jorge Gandini (Partido Nacional), mediante una conferencia de prensa rechazaron como falsas las afirmaciones realizadas por el medio de prensa sobre el papel como “mediador” del exjefe de la custodia presidencial.
De acuerdo a lo manifestado por ambos senadores, el presidente y el titular del Consejo Federal Nacional de Emiratos Árabes, Saqr Ghobash, se habían reunido el pasado 15 de setiembre en la Torre Ejecutiva, encuentro que contó con la presencia de Gandini y Coutinho.
Antes de dar a conocer en conferencia de prensa su rechazo a lo señalado por La Diaria, el senador blanco había escrito en Twitter que lo informado no era cierto, al tiempo que afirmó que el mencionado encuentro había sido gestionado por él y Coutinho.
“Yo personalmente agendé la entrevista con el presidente. El título de La Diaria no es verdad”, escribió Gandini.
Esta afirmación fue ratificada en el curso de la conferencia de prensa, cuando el dirigente nacionalista dijo que lo publicado por el medio era falso.
“Es falsa, incluso en relación a lo que adentro del artículo el propio medio dice (…) es falsa, porque esa reunión la coordinamos nosotros. Vamos a demostrarlo, cómo y cuándo; es falsa porque tampoco se demuestra en el chat que lo haya hecho el señor Astesiano”, expresó Gandini.
De acuerdo al senador nacionalista, ambos iniciaron contactos durante la cumbre de la Unión Interparlamentaria (UIP) en Madrid, con “dos países de importancia estratégica para Uruguay, el reino de Marruecos y Emiratos Árabes Unidos”.
De acuerdo al senador, el objetivo de estos contactos estaba dirigido al restablecimiento de las “relaciones de comercio con ambos países”.
Agregó que, como resultado de estos contactos iniciales, en el mes de julio arribó al país una delegación encabezada por el presidente del Parlamento de Marruecos y que, posteriormente en el mes de setiembre, cambiaron “su plan de viaje a la región el presidente y varios parlamentarios de Emiratos Árabes”.
“Ofrecimos la posibilidad de llegar, entremedio de ambos viajes, a Uruguay. Para eso, el día 15 de agosto, tomé contacto con el señor presidente de la República y abrió su celular, entró a su agenda y agendó para las 4:30 de la tarde del día jueves 15 de setiembre la reunión en su despacho, de tipo protocolar, con el presidente del Parlamento y los legisladores de Emiratos Árabes”, describió Gandini que llamó a lo descrito como “el primer hecho”.
Conocida esta información, agregó, “el 24 de agosto, la señora vicepresidenta de la República envió invitación formal”.
Con relación a la información dada por La Diaria, acerca de que el 26 de agosto, un funcionario de la Embajada emiratí en Buenos Aires estableció contactó con Astesiano para que intercediera ante el presidente para acordar un encuentro, Gandini dijo que la Embajada no sabía “que la reunión ya estaba concedida, porque los vínculos nuestros son Parlamento a Parlamento, no Gobierno a Gobierno”.
“El día 28 fue el último contacto y no surge de él que el señor Astesiano hubiera concedido la entrevista. El día 30 de agosto, el señor Mohammed, funcionario de la Embajada en Argentina, toma conocimiento de que las entrevistas con el presidente, la vicepresidenta y el canciller ya estaban concedidas”, detalló el dirigente blanco que agregó que, el 14 de setiembre, cuando la delegación emiratí arribó al país, tanto Coutinho como él los fueron a recibir.
Del aeropuerto, explicó fueron a la Exposición Rural del Prado, donde se realizó una reunión con la Federación Rural, visitando a continuación el Instituto Nacional de la Carne (INAC) y el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), manteniendo, además, un almuerzo con autoridades del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
“A las 16:30 los recibió el presidente de la República en la Torre Ejecutiva. Reunión en la que estuvimos presentes nosotros y cinco integrantes del Parlamento emiratí. Se sacaron las fotos y de ahí nos vinimos al Parlamento. Nos recibió la vicepresidenta Argimón y luego de eso una reunión importante con las dos comisiones de asuntos internacionales del Parlamento que integran todos los partidos”, enfatizó Gandini quien resaltó que “esos son los hechos. No hay ninguna intervención del señor Astesiano. No nos vamos a hacer cargo de ningún diálogo de esa naturaleza. Pero tampoco parece que haya sido el señor Astesiano el que contestó. Podría haber mirado la agenda del presidente, haberle dicho ya está conseguido. Ni siquiera está eso”.
Coutinho por su parte confirmó lo explicado por su par en el parlamento y repitió que lo publicado no era verdad.
“Eso no es verdad, esa reunión la coordinamos nosotros. Esa reunión fue coordinada directamente con el presidente. El señor Astesiano no coordinó ninguna reunión de esta magnitud con el representante de la delegación de EAU. Eso es mentira”, ratificó el colorado.
Para el senador blanco la información brindada por el medio de prensa es falsa e irresponsable.
“¿De dónde saca La Diaria que hubo un intermediario que era el señor Astesiano que coordinó esa entrevista? ¿De dónde saca para escribir ese titular, adjudicando una responsabilidad? La responsabilidad fue nuestra y venimos a hacernos cargo. De algo muy bueno para el país y que se hizo formalmente, en lo que se llama la diplomacia parlamentaria, y que hoy empieza a rendir sus frutos”.
“Lo que dice acá La Diaria es una irresponsabilidad y estoy dispuesto a sostenerlo donde sea y lo documento”, recalcó Gandini.
La negativa del senador Gandini sobre lo relatado por La Diaria, tuvo como derivación una respuesta, vía Twitter, por parte del periodista Lucas Silva quien escribió en su cuenta personal “Senador, con mucho respeto, la información del chat 621 es clara. El 26 de agosto contactaron a Astesiano desde la embajada de EU en Buenos Aires para coordinar una reunión con Lacalle Pou por falta de respuesta en Cancillería. No lo dice Astesiano, lo dice el funcionario emiratí”.
