Las Cámaras Empresariales expresaron su acuerdo con la propuesta del Poder Ejecutivo. Se estableció la creación de un espacio de negociación con dos integrantes por cada parte, el Poder Ejecutivo, las Cámara Empresariales y el PIT-CNT para buscar destrabar la situación.
A continuación publicamos el acta con la constancia de la posición del PIT-CNT.
“La delegación trabajadora en el Consejo Superior Tripartito, en función de la resolución de la Mesa Representativa del PIT-CNT del día 26 de junio próximo pasado, deja constancia de lo siguiente:
1) Acepta la creación de un ámbito de diálogo y negociación concebido para la generación de trabajo de calidad y expresa su opinión favorable acerca de su instalación inmediata.
2) A su vez considera positiva la voluntad expresada para las prórrogas en el seguro de paro, como forma de ayudar al mantenimiento de los vínculos laborales de los trabajadores con las respectivas empresas en que trabajen.
3) Sobre la propuesta de pauta de índole salarial para el llamado período puente desde el 1/7/2020 al 30/6/2021, considera que sin desmedro de reconocer que ha habido movimientos en dirección a lo planteado por el PIT-CNT en la propuesta presentada del Poder Ejecutivo, la misma se considera globalmente insuficiente, en el marco del objetivo de mantener el poder de compra del salario real de los trabajadores durante el período propuesto”.