Desde el inicio de las manifestaciones tras la muerte del estadounidense George Floyd el pasado 25 de mayo, se han reportado a través de medios locales e internacionales, cómo las autoridades estadounidenses hacen uso desproporcionado de la fuerza.
«Las manifestaciones pacíficas que han tenido lugar en ciudades de Estados Unidos, como Portland, tendrían que continuar sin que aquellos que participan en ellas y, también, las personas que informan sobre las mismas, los periodistas, tengan riesgo de ser detenidos de forma arbitraria” indicó la portavoz.
La protavoz destacó la importancia de que cualquier víctima del uso innecesario o excesivo de la fuerza, tenga derecho a remediar tal situación, por lo que anunció que el Comité de DD.HH. se encuentra evaluando los temas con respecto a las protestas físicas, el orden público y el trabajo de los medios.
Asimismo, Throsse instó a la inmediatez de las investigaciones independientes, imparciales y transparentes sobre cualquier denuncia de violaciones de derechos humanos, ya que “eso debería garantizar que los responsables rindan cuentas” finalizó.
Fuente Telesur