Foto: palestinalibre.com

Palestina se levanta ante una nueva ola represiva de Israel

Al menos 750 heridos y 100 detenidos (incluidos niños) es el saldo provisorio de la escalada represiva ante el levantamiento popular de palestinos en Jerusalén, luego de que las fuerzas de ocupación militar de Israel y grupos extremistas sionistas atacaran a una multitud de jóvenes mientras realizaban las oraciones del mes sagrado musulmán del Ramadán, en las cercanías de la “Puerta de Damasco”.

La nueva escalada represiva se da en un momento en que colonos sionistas aceleran el despojo y la ocupación ilegal de viviendas de decenas de familias palestinas en Jerusalén oriental, y una nueva ronda de bombardeos y destrucción de cultivos en la Franja de Gaza, por parte del fuerzas militares de ocupación de Israel.

En Cisjordania, la Franja de Gaza, Líbano y Jordania se suceden multitudinarias protestas en apoyo a los jóvenes palestinos de Jerusalén, mientras militantes del sionismo agrupados en la organización de extrema derecha “Lehava” marchan con la consigna “muerte a los árabes”, atacando y disparando a las protestas palestinas.

Este sábado por la noche se reanudaron los enfrentamientos entre los jóvenes palestinos y las fuerzas de ocupación en la Jerusalén ocupada, cuando los soldados de ocupación dispararon granadas paralizantes contra cientos de jóvenes que se encontraban en las cercanías de la mezquita de Al-Aqsa y los siguieron con la ayuda de las fuerzas de caballería. El complejo de la mezquita de Al-Aqsa alberga tanto la Cúpula de la Roca como la mezquita de Al-Aqsa y se considera el tercer lugar más sagrado del Islam. Se encuentra en Jerusalén Este, una parte de los territorios palestinos reconocidos internacionalmente que han sido ocupados por el ejército israelí desde 1967.

En el barrio de Al-Tur y en el barrio de Silwan de la Jerusalén ocupada, estallaron enfrentamientos con los soldados israelíes. Las fuerzas de ocupación desplegaron a lo menos 1500 soldados en Jerusalén hoy en un intento de imponer su control sobre la ciudad a la luz del Levantamiento de la Juventud de Jerusalén contra la ocupación y los colonos. En toda Palestina y en especial en Yafa, Haifa, Um Al Fahm, Nazaret, Ramalla, Al Bireh, Gaza y otras ciudades se llevaron a cabo manifestaciones y actos de apoyo a los palestinos de Jerusalén que hoy enfrentan la escalada opresora de las tropas de ocupación y las colonos y terroristas israelíes.

Colonos israelíes proclaman “muerte a los árabes” en Jerusalén ocupada

La organización de extrema derecha Lehava convocó una marcha en Jerusalén con la consigna “muerte a los árabes”, en medio del mes sagrado musulmán del Ramadán. Los palestinos que llegaron al lugar para enfrentar la provocación fueron brutalmente reprimidos por la policía israelí. Unos 300 colonos israelíes marcharon hacia la Puerta de Damasco, en las afueras de la Ciudad Vieja de Jerusalén, gritando “Muerte a los árabes” y “Fuera Árabes”.

Lehava es un grupo supremacista judío contra el mestizaje cuyos miembros agredieron físicamente a palestinos “sospechosos de salir con mujeres judías” y cuyo líder, Bentzi Gopstein, también expresó su apoyo a la quema de iglesias y mezquitas.

Más de 100 palestinos resultaron heridos y otros 50 fueron detenidos durante la violenta represión policial israelí, que sin embargo, no tocó a uno solo de los colonos israelíes presentes. Los policías dispararon granadas paralizantes, gases lacrimógenos y cañones de agua contra los palestinos que intentaron enfrentarse a la marcha de los colonos.

Gaza, otra vez bajo ataque

Desde el 16 de abril pasado, las fuerzas de ocupación de Israel iniciaron una nueva ronda de bombardeos sobre barrios poblados de la Franja de Gaza, principalmente en la zona de Rafah. Seis días después, el 22 de abril, un contingente del ejército israelí traspasó la frontera de Gaza, al este de la ciudad de Rafah, y arrasó tierras de cultivo.

Siete tanques y varios vehículos militares israelíes hicieron varios disparos y arrojaron bombas de humo, mientras avanzaban sobre territorio de Gaza, arrasando una gran extensión de tierras de cultivo dos millones de palestinos viven en la Franja de Gaza, sometida durante 12 años a un bloqueo israelí castigador y paralizante; y repetidos ataques que han dañado gravemente gran parte de la infraestructura del territorio.

El estricto bloqueo económico, territorial, sanitario y político israelí ha destruido la economía local, estrangulado los medios de vida palestinos; y ha sumido a la población en indicadores sin precedentes de desempleo y pobreza. Gaza permanece aislada del resto de los territorios palestinos ocupados y el mundo en general.

(Con información de palestinalibre.org / palestinahoy.com / wafa.ps)

Compartí este artículo
Temas