Pedro Castillo o Keiko Fujimori, el dilema de Perú. Foto Telesur.

Perú: Entre el fascismo y la democracia popular

Por Rony Corbo

La segunda vuelta del Perú se transforma en una elección determinante para los destinos de Sudamérica y los actores continentales ya están jugando en el país incaico.

Mario Vargas Llosa ha llamado, en su columna en el periódico español El País, a votar por la candidata derechista Keiko Fujimori en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Perú, a la que definió como “el mal menor y con ella en el poder, más posibilidades de salvar nuestra democracia” para evitar “la instauración de una sociedad comunista en el país, con Pedro Castillo”.

Lo anterior es la entrada en escena de la Fundación para la Libertad (FIL) cuyo financiamiento y asesoramiento de marketing político fue clave en el triunfo del banquero Lasso en Ecuador. La FIL, dirigida por Vargas Llosa, tiene recursos provenientes del Partido Republicano de los EEUU y del Partido Popular de España, aparte de las “ONGs” que operan a escala continental. Cuenta con una amplia red televisiva, de encuestadoras y equipos profesionales del “marketing”. Seguramente muchos de estos asesores ya se hayan trasladado de Ecuador a Perú, para definir a favor de Keiko Fujimori la segunda vuelta.

La izquierda buscará, con lo que tiene, apoyar a Pedro Castillo en segunda vuelta. El PCU participó en dos actividades de extrema importancia estos días. La primera, una reunión del Foro de Sao Paulo, donde los sectores peruanos que lo integran acordaron el apoyo a Pedro Castillo en segunda vuelta.

La segunda, el lanzamiento del XVI Congreso Nacional del Partido Comunista Peruano, que contó con la presencia de Vladimir Cerrón, el secretario general del Partido Perú Libre, del cual Pedro Castillo es miembro, donde expresamente se aprobó apoyar la candidatura de Castillo en segunda vuelta previo acuerdo programático.

Toda la izquierda y el movimiento popular con Castillo

En la reunión extraordinaria de la Región Andino Amazónica del FSP, con los partidos políticos de la región y los coordinadores regionales más la Secretaria Ejecutiva, el día jueves 22 se resolvió: “El pueblo peruano en las elecciones realizadas el 11 de abril, ha generado una nueva realidad política, colocando al frente de sus preferencias al maestro Pedro Castillo, candidato de Perú Libre, partido miembro del Foro de Sao Paulo.

Después del análisis de los resultados, todas las fuerzas políticas del Perú que hacen parte del Foro de Sao Paulo, se han pronunciado en apoyo a la candidatura del maestro Pedro Castillo con la voluntad de contribuir al triunfo de las fuerzas populares para derrotar a la derecha que hoy se reagrupa en la candidatura corrupta y neoliberal de Keiko Fujimori.

Acordar las siguientes iniciativas de apoyo a la candidatura del maestro Pedro Castillo:

1. Gestionar saludos de ministros de educación de los gobiernos progresistas al maestro candidato Pedro Castillo.

2. Buscar un enlace para fortalecer el programa del maestro Pedro Castillo. Por ejemplo, la experiencia del Plan CEIBAL (Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea).

3. Gestionar pronunciamientos de apoyo a Pedro Castillo de los Premios Nobel Adolfo Pérez Esquivel y Rigoberta Menchu que contrarresten el apoyo de Vargas Llosa a Keiko Fujimori.

4. Gestionar saludos y apoyos de ex presidentes como Lula, Mujica y Lugo entre otros posibles.

5. Fortalecer una Misión internacional de observación electoral desde el FSP para el ballotage.

6. Examinar propuesta de solidaridad expresa desde la secretaria Andino amazónica del Foro de Sao Paulo.

Lanzamiento del XVI Congreso del PCP

El martes 26 de abril, el Partido Comunista del Uruguay participó del lanzamiento (virtual) del XVI Congreso del Partido Comunista Peruano, que contó con la presencia de varios partidos del continente y con la asistencia de Vladimir Cerrón, Secretario General del Partido Perú Libre, del candidato presidencial maestro Pedro Castillo.

Con delegados de los 24 departamentos que conforman el Perú, el secretario general del Partido Comunista Peruano, Luis Villanueva Carbajal, presentó las tesis a debatirse en setiembre e hizo una intervención donde centró el gran objetivo de la etapa: derrotar a la derecha en la segunda vuelta electoral, representada por Keiko Fujimori, apoyando la candidatura del maestro Pedro Castillo.

La tesis sobre la situación nacional del Perú fue la más desarrollada, llamando a fortalecer el trabajo en las organizaciones de masas, en particular de la de los trabajadores, para el proceso electoral, pero trascendiéndolo, teniendo como objetivo la construcción del socialismo peruano “sin calco ni copia sino como creación heroica”

Las citas a José Carlos Mariátegui fueron permanentes en el informe. Fue Mariátegui un gran teórico, pero también un gran político práctico, quien concretó la construcción una central sindical única en el Perú, la Central General de Trabajadores de Perú (CGTP) que logró conformar antes de morir.

El secretario general del PCP también se refirió al trabajo en las capas medias, en el magisterio de donde viene Pedro Castillo y en la Universidad. Villanueva recordó que Mariátegui no contrapuso con la lucha de clases de los trabajadores, a los indígenas o los estudiantes o ahora a la emancipación de la mujer, dando con esto un claro mensaje: unificar todo el movimiento popular contra la derecha en la segunda vuelta.

Para el PCP el triunfo en primera vuelta de Pedro Castillo recoge las aspiraciones de vastos sectores de la población peruana, que quieren un cambio de modelo, alternativo al neoliberalismo.

En ese sentido comprometió el apoyo del Partido Comunista Peruano, acercando posiciones programáticas con Perú Libre, para derrotar la campaña del miedo que la derecha, con Keiko Fujimori, impondrá.

El PCP llamó a Pedro Castillo a conformar una Asamblea Nacional Constituyente para cambiar la constitución fujimorista y abrir cauces a una nueva democracia en Perú.

Esta es una elección entre fascismo o democracia. No hay lugar a medias tintas.

Compartí este artículo
Temas