La bancada de Diputados del Frente Amplio (FA) presentará un pedido de informe que permita conocer las operaciones que se lleva adelante el Ministerio del Interior (MI) con el objetivo de identificar las posibles actividades que realiza en el país el denominado “Primer Cartel Uruguayo”, liderado por el narcotraficante prófugo Sebastián Marset.
Según consignó La Diaria, en conferencia de prensa el diputado frenteamplista Sebastián Valdomir estimó que el accionar del ministerio del Interior respecto al accionar del narcotraficante evidencia que este lo “está siguiendo de atrás”.
Para el diputado es sorprendente que luego del accionar policial en Bolivia respecto a Marset “se cambie radicalmente el discurso”.
En ese sentido, Valdomir recordó, que durante su asistencia a la comisión de Rendición de Cuentas, el ministro del Interior, Luis Alberto Heber], había aseverado “que Marset era un narcotraficante común dentro del esquema regional”, sin embargo añadió, actualmente “hay medios hoy que están diciendo que Marset es el principal narcotraficante de Sudamérica”.
Al caracterizar el accionar de Marset, el diputado detalló que el mismo “tiene operaciones vinculadas al tráfico de drogas a Europa a través de Chile, Brasil y Uruguay “, así como, hacia “otros países” donde ha desarrollado “conexiones con organismos públicos que ha logrado penetrar”.
“Estamos ante un jugador del narcotráfico a nivel regional muy pesado, importante. No olvidemos que está libre, prófugo de la Justicia porque el gobierno le otorgó un documento de viaje cuando estaba detenido en medio oriente”, enfatizó el legislador que no dudó en aseverar que “el ministerio está siguiendo el tema de atrás, está recibiendo la información de la región a medida que las situaciones van pasando”.
“No lo vemos muy proactivo en la materia; está corriendo de atrás la pelota y siempre llegamos tarde”, concluyó enfatizando Valdomir.