Rusia denunció que la política exterior estadounidense es la responsable de las inestabilidades que se registran en varias artes del mundo.
La acusación fue realizada por la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, quien aseveró que ha sido dicha política exterior la que “ha provocado inestabilidad y un mayor potencial de conflicto en varias regiones del mundo”.
En el curso de su conferencia de prensa semanal en Moscú, Zajárova dijo, en referencia a la situación en la Franja de Gaza, que “quienes realmente se preocupan por la población de la región, tanto ciudadanos israelíes como palestinos, están pidiendo la paz”.
“Están muriendo civiles inocentes y se está destruyendo la infraestructura civil”, aseveró la portavoz rusa quien ratificó la posición favorable de su gobierno en “favor de un alto el fuego integral e indefinido en Gaza”.
En su intervención la alta funcionaria de la Cancillería rusa rememoró que su país “votó a favor de la resolución pertinente en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU)” y recordó que por la postura estadounidense no se pudieron arribar a “declaraciones similares en las resoluciones 2712 y 2720 del Consejo de Seguridad de la ONU”.
Rusia, dijo Zajávrova, condena de “todo tipo de actos terroristas”, al ser acciones que calificó como “inaceptables”.
Sin embargo aclaró, Rusia considera “inaceptable responder a estos actos terroristas con castigos colectivos a civiles y el uso indiscriminado de la fuerza en violación del derecho internacional humanitario”.
Al referirse a la ayuda militar estadounidense a Israel, la funcionaria recordó que los 20 barcos y 230 aviones cargados de armas enviados a Israel desde el 7 de octubre, son un ejemplo de como se da “importancia a las empresas militares en la política exterior de un país como Estados Unidos”, lo que “conduce a la inestabilidad y a la acumulación de potenciales conflictivos en diversas regiones del planeta”.
Estados Unidos, acusó Zajarova ignora de forma deliberada “el hecho probado por el tiempo de que las crisis en Oriente Medio no pueden resolverse con la fuerza”.
“Las iniciativas”, enfatizó, “deberían apuntar a lograr un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza y encontrar una fórmula de solución diplomática en línea con las resoluciones del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General de la ONU en lugar de alentar el conflicto palestino israelí”.
“Lo ocurrido”, dijo Zajarova en referencia al conflicto entre Israel y Palestina, “demuestra que la política exterior de Estados Unidos y sus aliados está profundamente militarizada”, lo que “aumenta el riesgo de que la cuestión palestino israelí se vuelva regional”.
“No se están aprendiendo lecciones de las devastadoras consecuencias de las aventuras militares de Washington y sus seguidores en Irak, Libia, Afganistán y muchos otros puntos”, sentenció.