Considerando el comportamiento que viene teniendo el mercado de combustibles a nivel mundial, parece poco probable que, en el próximo mes de junio se produzca una baja en los precios de los combustibles en el país.
La previsión de un posible nuevo aumento de los combustibles en Uruguay resulta, de acuerdo a información del portal especializado Surtidores. Uy, del análisis comparativo de los precios de los combustibles a nivel mundial y de los datos que fueran divulgados por la consultora JP Morgan.
En este último caso, la consultora “vaticina una crecida en el combustible inusual”, lo que implicaría que, para el caso de las gasolinas, el galón llegaría a costar 7 dólares, mientras que, el gasoil pasaría a costar 8 dólares.
Comparativamente, señala el portal Surtidores, que cita como fuente a www.globalpetrolprices.com, los aumentos en los precios del crudo que se han producido desde comienzos de 2022, significaron un crecimiento del 60% de los mismos, una situación que ha impactado con fuerza “en todos los mercados del planeta con récords históricos” en las subas de los combustibles.
Los datos disponibles de globalprices señalan que, en el mundo el precio medio de la gasolina es de U$S 1.36 por litro, “un promedio que para el caso de Uruguay aún está lejos, ya que la nafta Súper 95 se coloca en U$S 1.85 el litro, casi 50 centavos por encima de la media” mundial.
Estas noticias relativas a la “comercialización de los combustibles (galón) y precios del crudo, no parecen traer buenas noticias para el gobierno uruguayo con respecto a las tarifas para junio 2022”, lo que lleva a afirmar que, en principio, los precios de los combustibles no bajarían en el mes de junio.
De confirmarse esta previsión sería el octavo aumento en los precios de los combustibles desde el 1 de julio de 2021.