20150215/ Javier Calvelo - adhocFOTOS/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Palacio Legislativo - Cámara de Senadores/ El Parlamento uruguayo inicia este domingo su cuadragésima octava legislatura, con mayoría en ambas cámaras del Frente Amplio (FA), coalición que gobernará el país por tercera vez consecutiva desde el 1º de marzo. Gracias al 47,8 % de los sufragios, el FA tendrá mayoría tanto en la cámara de Diputados, con 50 de 99 asientos, como en el Senado, con 15 de 30 (que serán 16 cuando asuma su cargo el vicepresidente del país y también la titularidad de la cámara alta). En la foto: Cámara de Senadores del Palacio Legislativo de Montevideo. Foto: Javier Calvelo /adhocFOTOS

Seguimiento al presidente del PIT-CNT: bancada de senadores del Frente Amplio presentó pedido de informes al Ministerio del Interior

Un pedido de informes al ministerio del Interior, fue presentado el martes por la bancada de senadores del Frente Amplio (FA).

El pedido de informes busca conocer, de acuerdo a lo informado por la diaria qué “personas, oficinas o áreas administrativas del MI (…) estuvieron involucradas en la investigación sobre un local comercial” al que el exjefe de la Seguridad Presidencial, Alejandro Astesiano quiso vincular con Marcelo Abdala, presidente de la central de trabajadores.

De igual forma se solicita conocer “si se realizó o no una solicitud a la Justicia para hacer lo que hicieron, o posterior, a partir de lo que hicieron”.

En declaraciones al medio de prensa el senador frenteamplista José Carlos Mahía, explicó “que uno de los objetivos es obtener más información para esclarecer si se trata de un caso de espionaje en democracia o algún tipo de exceso por parte del Poder Ejecutivo, un exceso no justificado sobre la situación que atravesó el presidente de la central sindical”.

Esta primera acción, señaló Mahía, se propone “esclarecer los hechos” ya que “nadie del Poder Ejecutivo salió a hacerlo de motu proprio”, “creo”, agregó el senador frenteamplista, “que hay que hacer que digan la verdad, a través de un pedido oficial como es un pedido de informes”.

En dependencia de las respuestas que se reciben se definirán “otras medidas”, subrayó Mahía.

Compartí este artículo
Temas