Por María José Pedraja
La concentración fue a las 10.00 horas en la Torre de las Comunicaciones. “Hicimos un acto y también entrega de una intimación redactada por nuestro abogado Oscar López Goldaracena dirigida a ANTEL para defender el derecho de nuestros datos como información pública, y que no sean otorgados sin el conocimiento de los clientes de ANTEL”, informó a EL POPULAR, el presidente de SUTEL, Gabriel “Chifle” Molina.
Por otro lado “el jueves 22 tenemos una reunión, que pedimos a la URSEC, donde le vamos a entregar también una intimación a este organismo, que no es igual que la que le presentamos a ANTEL, pero de alguna forma también va en esa misma línea”, añadió.
Luego de realizada la movilización, los trabajadores se trasladaron a la sede del sindicato “donde más de 900 compañeros participamos de una Asamblea General muy importante. Hace muchos años que no logramos tener el quórum necesario para arrancar de primera, y en esta oportunidad al toque llegamos al quórum”, contó el dirigente.
“Al final (de la asamblea) se presentaron unas cuantas mociones. Planteamos hacer un esfuerzo más para tratar de acordar una sola redacción, que tiene que ver con la defensa de ANTEL y las empresas públicas, por la defensa del trabajo y de los salarios. Declarándonos en estado de alerta ante los ataques que ANTEL viene teniendo por parte de sus mismas autoridades y del gobierno, en especial del Ministro de Industria”, reafirma.
Sobre la Ley de Medios informó que hay que tener la información necesaria de la misma y que “el Sindicato viene trabajando en eso”.
“También se aprobó una moción para acercarse a los sindicatos de la industria, para en conjunto realizar acciones y movilizaciones en defensa de ANCAP y de la Federación ANCAP”, explicó Molina.
“La Asamblea cerró con una votación que se hizo por aclamación de esta última declaración, al sonido de la Unidad. Fue lo que prevaleció, más allá de las diferencias que existen entre quienes pensamos distinto y tenemos opiniones distintas”, agregó.