Udelar homenajeó a Gonzalo Perera

El jueves 25 de septiembre, se llevó adelante el homenaje póstumo a Gonzalo Perera (*). La instancia contó con la presencia del rector de la Universidad de la República (Udelar), Prof. Héctor Cancela; del Director Regional en funciones del CURE, Juan Articardi; de la Directora del CURE Rocha, Lorena Rodríguez;  así como de autoridades departamentales. 

Fueron varias las intervenciones que recordaron y reconocieron el aporte y el compromiso de Perera con la Universidad y el desarrollo del conocimiento científico.

El docente Ernesto Mordecki señaló que “así como el árbol que se plantó, las ideas y el empuje y el entusiasmo que tuvo siempre Gonzalo sigue de alguna manera vivo en ustedes”. “Era generoso, él siempre estaba buscando qué hacer para los otros, cómo ayudar en lo colectivo, en lo institucional, en lo personal, era así, era su naturaleza”, añadió, y expresó que “como matemático era excepcional, era fino, se le ocurrían cosas, era gracioso, jocoso”. “Era un científico de vanguardia”, sostuvo. 

La docente de Educación Secundaria y exdirectora del Liceo N°1 de Rocha, Flora Veró, valoró que el homenaje “reúne estos dos sentimientos, por un lado la angustia de esa pérdida tan prematura, pero también el regocijo de recordar todos, lo que hizo y lo que se ganó en el corazón y en la mente de cada uno de nosotros”, a través de “sus condiciones de militante permanente, de luchador permanente de usina de ideas constante”. 

“Allá por el año 2005, empezamos a pensar en Rocha, la posibilidad de que la universidad tuviera un espacio aquí y una de las líneas que nos trazamos fue identificar rochenses que estuvieran en diferentes facultades en Montevideo y que pudieran ser referencia. El CURE era un sueño y creo que las personas nos unimos fuertemente a través de los sueños comunes, de las utopías que nos trazamos y ese fue el lazo que tuve con Gonzalo, fue soñar juntos”, rememoró Veró.

Aseguro que “esos sueños prendieron, crecieron y hoy ustedes conversarán de lo que pasó después, pero recuerdo mucho esos orígenes, esos momentos en que ese motor permanente nos movilizaba a todos y nos permitía seguir soñando”. 

Luego fue el turno de Cecilia Crisci, integrante del Departamento Media que dirigía Perera, quien lo recordó con “esa mezcla de lucidez y cercanía en el trato” que “lo hacía inolvidable para quienes trabajaron, aprendieron o compartieron un rato con él”. Crisci, puntualizó sobre una de sus “grandes pasiones, la estadística aplicada”. “Muy temprano en su trayectoria tuvo contacto con problemas reales y siempre vio en la estadística una herramienta para comprender y transformar el mundo”. 

“Y si hablamos de tejer, de generar nuevos espacios, de promover la descentralización geográfica de espacios académicos rigurosos, pero no por estos rígidos, no podemos dejar de recordar que fue él quien, en 2013, impulsó la creación de estas jornadas, que hoy nos reúnen y que en esta edición le hacen homenaje”, advirtió Crisci. “Hoy vemos ese legado en este mismo encuentro, donde el comité organizador está conformado por estudiantes, investigadoras e investigadores jóvenes que han aprendido de aquel espíritu sembrado por Gonzalo”, continuó. 

En cuanto al desempeño de Perera como docente, Cancela consideró que “tenía un vínculo excelente con las y los estudiantes realmente amaban sus clases, siempre les despertaba la curiosidad, los invitaba a pensar más allá del texto frío de una currícula”, describió, y agregó que “siempre pensó en el futuro de la universidad”. 

“Las semillas que plantó también están creciendo, realmente los resultados que tenemos en todo lo que impulsó de la disciplina, del departamento, del CURE, de gente joven que se ha sumado y de vínculos que tenemos también con el exterior son todos resultados muy importantes. Nos tienen que seguir animando a honrar su memoria trabajando hacia adelante”, culminó el rector. 

Por último, la actividad se trasladó al vestíbulo de la sede, donde se realizó el descubrimiento de la placa y la nueva denominación del “Aula Polifuncional Prof. Gonzalo Perera Ferrer”.

(*) Gonzalo Perera fue columnista de EL POPULAR durante varios años hasta su fallecimiento, sus columnas adornaron las contratapas del semanario. Además fue secretario general del PCU en Rocha y edil departamental.

Con información de cure.edu.uy

Compartí este artículo
Temas