MOSCOW REGION, RUSSIA - OCTOBER 15, 2021: Russia's President Vladimir Putin holds a video conference meeting with Alexei Nechayev, leader of the New People Russian political party, at Novo-Ogaryovo residence. Yevgeny Paulin/Russian Presidential Press and Information Office/TASS Ðîññèÿ. Ìîñêîâñêàÿ îáëàñòü. Ïðåçèäåíò Ðîññèè Âëàäèìèð Ïóòèí âî âðåìÿ âñòðå÷è â ðåæèìå âèäåîêîíôåðåíöèè èç Íîâî-Îãàðåâî ñ ëèäåðîì ïàðòèè "Íîâûå ëþäè" Àëåêñååì Íå÷àåâûì. Åâãåíèé Ïàóëèí/ïðåññ-ñëóæáà ïðåçèäåíòà ÐÔ/ÒÀÑÑ

Vladimir Putin: «la clave para restaurar la paz en Ucrania y bajar la tensión está en que Ucrania cumpla los acuerdos de Minsk”

Las negociaciones entre Rusia, Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), solo deben basarse si son consideradas las prioridades de seguridad que Rusia ha señalado.

Así lo ratificó hoy el presidente Vladimir Putin, al término de un encuentro con el mandatario belaruso, Alexandr Lukashenko.

Durante la conferencia de prensa, consigna Prensa Latina (PL), “el mandatario reiteró que Washington y la OTAN ignoraron los requisitos principales de Moscú sobre garantías de seguridad”.

La situación fue discutida con su par de Belarusia, quien también señaló su preocupación respecto a las tensiones actuales en la frontera con Ucrania.

El mandatario ruso especificó que, la más importante de las exigencias rusas a Occidente, es “impedir una mayor expansión de la alianza trasatlántica, evitar la colocación de armas de ataque cerca de las fronteras de esta nación y devolver el potencial militar y la infraestructura de esa organización en Europa al estado de 1997, cuando se firmó el Acta Fundacional Rusia-OTAN”.

“Como dije antes, Estados Unidos y otros miembros de la alianza, por desgracia, todavía no tienen intención de percibir adecuadamente esos tres elementos fundamentales de nuestra iniciativa”, ratificó Putin.

Al referirse a las respuestas recibidas el pasado 26 de enero y las ideas sugeridas por las contrapartes occidentales con relación a la seguridad europea, los misiles de alcance intermedio y corto, así como, la transparencia militar, Rusia no se opone a discutir los mismos.

“Estamos dispuestos a seguir el camino de la negociación, siempre que todos los temas se consideren en conjunto, sin dejar nuestras principales propuestas, cuya implementación es una prioridad absoluta para nosotros”, subrayó.

Una vez más, Putin fue enfático al resaltar que con independencia de lo que sucede en el mundo, Rusia “tiene pautas claras y comprensibles que corresponden a los intereses nacionales del pueblo y del Estado ruso”.

En relación a la situación en Ucrania, el presidente ruso insistió que lo único que deben hacer sus dirigentes “es sentarse cuanto antes a la mesa de negociaciones con los representantes de Donbass y acordar medidas políticas, militares, económicas y humanitarias para poner fin a este conflicto”, algo que, enfatizó, debe hacerse cuanto antes.

“Constatamos con el presidente de Belarús que la clave para restaurar la paz en Ucrania y bajar la tensión está en que cumpla los acuerdos de Minsk”, recalcó.

Compartí este artículo
Temas