A las 5 en punto de la tarde

El 9 de julio se cumplen 51 años del asalto fascista a la redacción del diario El Popular.

Como todos los años, la Asociación de ex trabajadores del diario El Popular convoca a un acto, a las 5 en punto de la tarde, como hace 51 años, en 18 de Julio y Río Branco, donde estaba ubicada la redacción del diario El Popular y hay hoy una placa de la memoria.


El 9 de julio de 1973, es un día de referencia en la historia nacional y también en la nuestra, la de EL POPULAR. Ese día, en medio de la Huelga General y enfrentando la represión miles se manifestaron contra la dictadura recién instalada.

Ese día, también, EL POPULAR fue asaltado por efectivos policiales, militares y bandas fascistas.

El 9 de julio de 1973, la Huelga General contra el golpe de Estado estaba en pleno desarrollo. Miles seguían ocupando las fábricas, centros de trabajo y facultades y resistiendo. La represión se agudizaba, el 6 de julio fue asesinado Ramón Peré, estudiante de Veterinaria, militante de la FEUU y de la UJC; dos días, después, el 8 de julio, fue asesinado Walter Medina, también estudiante, militante de la Juventud Socialista del Uruguay. Miles de despidos y destituciones, cientos de presos y requeridos.


La CNT, ya ilegalizada por la dictadura, convocó una movilización el 9 de julio, la convocatoria es respaldada por la FEUU, por el SMU, por la UDELAR institucionalmente, por el Frente Amplio y por los sectores wilsonistas del Partido Nacional.

En medio de la represión brutal a la manifestación, militares, policías y bandas fascistas, utilizando incluso tanquetas, asaltaron la redacción de EL POPULAR, el diario de la Huelga General. Sus trabajadores y trabajadoras fueron golpeados, sometidos a un simulacro de fusilamiento en pleno 18 de Julio y luego detenidos.

Este 9 de julio, como cada año, estaremos, a las 5 en punto de la tarde, en la histórica esquina para homenajear el ejemplo y la dignidad de quienes resistieron el embate del fascismo.

Compartí este artículo
Temas