El envío de más de cien trabajadores al seguro de paro debido a “retrasos” en las obras previstas en el contrato firmado por el Estado uruguayo y Katoen Natie, se debe, de acuerdo a lo informado al secretario general del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca), Javier Díaz, a “problemas contractuales”.
En diálogo con la diaria el dirigente precisó que cerca de 130 los trabajadores se encuentran en seguro de paro debido a, según lo informado por el consorcio, “problemas contractuales”.
Para el sindicato no es comprensible que por dichos problemas contractuales se desvincularan trabajadores, ya que, afirmó Díaz, “la obra está abierta y la expectativa es que continúe por lo menos un año y pico o dos años para adelante”.
De acuerdo al dirigente se solicitó retrasar la decisión del envío al seguro de paro, pero desde el consorcio se les respondió que “no había alternativa”, ya que “no contaba con caja para seguir manteniendo jornales”.
A partir de ello, relató Díaz, “se buscó que aquellos trabajadores que no podían acceder al seguro de paro” continuaran trabajando, en tanto “para los obreros extranjeros se trató de asegurar, mientras estén en el país, el acceso a partidas de alimentación y vivienda”.
Actualmente, agregó el Sunca trabaja para generar “un ámbito en el que participen Stiler y Mota-Engil, Jan De Nul, las autoridades de TCP –Katoen Natie y la Administración Nacional de Puertos–, el Ministerio de Transporte, así como representantes del gobierno saliente y del gobierno entrante”.
“En principio”, explicó, “es para tratar de contar con toda la información”, ya que no se tiene la certeza “de si la obra va a continuar o no, por cuánto tiempo se habla de enlentecimiento y ni de cuáles son los problemas contractuales”.
“Hasta ahora”, puntualizó, “no hemos tenido por parte de las autoridades una respuesta concreta de día y hora de reunión, y tampoco hasta ahora tenemos la certeza de qué es lo que va a pasar”.