Carolina Cosse fue electa intendenta de Montevideo, el Frente Amplio obtuvo el 51% de los votos en la capital del país. Será el séptimo gobierno consecutivo del Frente Amplio en Montevideo.
El Frente Amplio obtuvo 452.309 votos, según el escrutinio primario, cuando se cuenten los votos observados ese número variará, la coalición de derecha, que fue bajo el lema Partido Independiente y nucleó al Partido Nacional, el Partido Colorado, Cabildo Abierto, el Partido de la Gente, el Partido Independiente y al PERI, consiguió 347.407 votos.
Carolina Cosse obtuvo 180.136 votos, el 39% del Frente Amplio; Alvaro Villar 158.543; Daniel Martínez 101.750 y hubo 11.880 votos al lema.
De los 8 municipios de la capital el Frente Amplio ganó en 5, el A, el B, el C, el D y el G; la coalición de derecha retuvo el CH y el E y se impuso en el F. En este último municipio se dio la particularidad que el Frente Amplio ganó en la elección a la intendencia y perdió la municipal, por la poca cantidad de votos frenteamplistas que votaron a nivel municipal.
Cosse será la segunda intendenta mujer de Montevideo, la primera fue Ana Olivera, también del Frente Amplio.
Cosse fue respaldada en esta elección interna por un amplio arco de sectores y listas frenteamplistas: la 1001, la 90, la 6009, la 567, la 42020, la 3311 y el Encuentro 18 de Agosto.
Cosse ha desplegado una intensa agenda política en estos días transcurridos desde la elección, se reunió con el ex presidente y ex intendente de Montevideo, Tabaré Vázquez; con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou; con el intendente electo de Canelones, Yamandú Orsi; con el PIT-CNT; con el rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim; con varios ex intendentes frenteamplistas de Montevideo, Ana Olivera, Mariano Arana, Ricardo Ehrlich y Daniel Martínez, en ese encuentro también participaron Carlos Varela, presidente de la departamental de Montevideo del Frente Amplio y Javier Miranda presidente de la coalición de izquierda.
Cosse tiene prevista una reunión, la semana que viene, con Yamandú Orsi, intendente electo de Canelones y Andrés Lima, intendente electo por Salto. También con todos los alcaldes electos en la capital.
Mensaje claro y festejo
Cosse tuvo un día muy intenso el domingo. Concurrió a votar con su hijo y su hija y luego recorrió distintos Comité de Base del Frente Amplio y barrios de Montevideo. Un momento muy emotivo vivió en las primeras horas de la tarde cuando se hizo presente en Plaza Lafone, corazón de La Teja, y fue saludada por decenas de militantes.
Apenas conocidos los resultados, en la Huella de Seregni, se encontraron los tres candidatos del Frente Amplio a la Intendencia de Montevideo: Carolina Cosse, Álvaro Villar y Daniel Martínez, junto a Rafael Michelini, el presidente del FA Javier Miranda y el presidente de la Departamental de Montevideo, Carlos Varela.
Cosse atendió brevemente a los medios de comunicación. La Intendenta electa brindó un reconocimiento “a los compañeros del FA”, les envió un fuerte abrazo “por la campaña unitaria que hemos desarrollado”, también reconoció el trabajo realizado por la candidata de la coalición de derecha opositora, Laura Raffo, que la llamó por teléfono para reconocer el resultado. También agradeció las llamadas que recibió de parte de la vicepresidenta, Beatriz Argimón y del presidente de la República, Luis Lacalle Pou: “quedamos en reunirnos esta semana, vamos a despegar varias acciones al mismo tiempo, a partir de mañana vamos a hablar para generar un gobierno de todo el FA y paritario”, remarcó la candidata electa.
Cosse señaló que las prioridades de su gestión, serán “las del Programa del Frente Amplio”, la limpieza, la movilidad y el trabajo. Destacó que su gobierno estará marcado por una “preocupación constante” por “la cultura, la innovación y la participación” y que trabajará con todos los alcaldes y municipios independientemente de su color político.
También ratificó una de sus propuestas centrales de campaña y dijo que desarrollará un plan de emergencia durante el primer año.
En respuesta a preguntas de la prensa Cosse remarcó: “Voy a trabajar en equipo y con todo el equipo del FA, en este período vamos a bajar a tierra las propuestas de la campaña”. También explicó que harán “un esfuerzo constante para resolver los problemas de la ciudadanía”.
Consultada sobre la afirmación del programa del Frente Amplio de que desde la Intendencia se enfrentará el retroceso del programa neoliberal del gobierno nacional, respondió: “Por supuesto que vamos a enfrentar el retroceso sería como no enfrentar la pandemia, tengo sin embargo confianza en el devenir democrático de nuestro país”.
En cuanto a la composición del gabinete dijo que lo que más le importa es “no configurar una fórmula matemática” sino “un fuerte ánimo frenteamplista en el gabinete, confío en la unidad del Frente Amplio, voy a dar todo de mí”, “conversaremos”, concluyó.
“Vamos a desplegar acciones al mismo tiempo a partir de mañana. Vamos a hablar con el FA para generar un gobierno paritario y cumplir con el programa de gobierno. Vamos a hacer hincapié en limpieza movilidad y trabajo. Trabajo con todos los municipios, independientemente del color. Desplegaremos el plan de emergencia que habíamos anunciado en campaña”, insistió.
También se le preguntó sobre las propuestas de los demás partidos políticos a lo que dijo que “voy a intercambiar con todos los sectores del Frente Amplio y escuchar a todos los que tengan algo para decir. Vamos a sumar todo lo que sirva para el bienestar de la ciudadanía. Tenemos que ir configurando lo que va a ser el gobierno del Frente Amplio bajando a tierra en planes ejecutivos las propuestas conceptuales que realizamos en el marco de la campaña”.
En cuanto a su relación con el sindicato de los trabajadores municipales, puntualizó que “hasta ahora tuve una sola reunión. Muy buena, en mí no van a tener problemas para el diálogo. Hay una gran cantidad de temas por resolver. Hablaremos con todos los actores sobre los temas de movilidad que la ciudadanía necesita”.
Acerca del plan de Apoyo Básico a la Ciudanía, su plan de emergencia para el primer año, conocido como ABC y la pregunta sobre cómo lo pensaba establecer en cuanto al plan de austeridad que planteó la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), respondió que “con un gran equipo trabajamos en la prefactibilidad de este plan que insumiría un 7% de la recaudación e incorpora fondos que ya existen en la intendencia. Por lo que entendemos que es muy factible”.
El primer discurso
Desde el balcón de la casa central del Frente Amplio, sobre la calle Mercedes, en el centro de Montevideo, Carolina Cosse realizó su primer discurso como intendenta electa de la capital. La acompañaron Alvaro Villar y Daniel Martínez y el presidente del Frente Amplio, Javier Miranda.
“Compañeras y compañeros: Viva el Frente Amplio. Si supiera el nombre de todas y todos ustedes, lo gritaría con todo mi corazón. Quiero decirles tantas cosas. Quiero decirles que me he pasado aprendiendo. Y hoy me preguntaron ¿qué aprendí? Voy a decir lo que aprendí. Ustedes, todas y todos ustedes, a lo largo de esta campaña, me han hecho sentir a mi, la raíz del Frente Amplio. Cada uno de ustedes, con un gesto, con una lágrima, con una sonrisa, con una esperanza, con un planteo, con un recuerdo, me ha traído, una y otra vez, al cuerpo, lo que es el Frente Amplio.
Y por eso es tan importante la unidad, porque nuestra bandera es grande, es una de las banderas de Artigas, es la del Montevideo liberado, esa es nuestra bandera y hay lugar para todas y para todos.
Y porque nosotros sabemos que no gobernamos para un puñado, gobernamos para todos los montevideanos y las montevideanas.
Quiero reconocer con ustedes a Daniel y a Alvaro, y a todos los militantes, y todas las militantes, que siempre están ahí, que son el corazón pulsante del Frente Amplio, que hoy se están bancando, todavía ahora, en las mesas de votación, nuestros delegados, a todas y todos los frenteamplistas.
Quiero agradecerles a todas y a todos, a las jubiladas, a los jubilados, que vinieron, personas de mucha edad, a decirme: nosotros siempre estuvimos acá y siempre vamos a estar. Que ejemplo. Y los jóvenes, con sus ideales, recordándonos, todo el tiempo, los ejes del programa. Esa es la savia del futuro. Eso es el Frente Amplio, nuestra fuerza joven.
Ustedes me han hecho recordar, me han hecho sentir, que no tenemos que andar buscando ningún rol, que lo que tenemos que hacer es ser genuinos, que la solución depende siempre de nosotras y de nosotros.
Y por eso tenemos que estar juntos.
Mañana tengo la primera reunión pautada. La primera reunión que tengo es con quien fuera el primer intendente frenteamplista de Montevideo. Que fue la primera llamada que recibí hoy, ni me dejó usar el teléfono, que me estaba llamando. Yo le pedí si me podía recibir mañana. Me va a recibir mañana a las 10 de la mañana porque le quiero pedir consejo. Si señor, y lo digo con orgullo, porque Tabaré es un líder histórico, una referencia histórica del Uruguay.
También quiero decirles, y acá les quiero pedir que seamos muy maduros, porque quiero agradecer el llamado de Laura Raffo, porque nosotros vamos a gobernar para todas y todos los montevideanos. Quiero agradecer la llamada de la vicepresidenta Beatriz Argimón y quiero agradecer la llamada del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, como se lo dije a él, ¿saben por qué es importante esto?, porque esto demuestra, como es posible, para nosotros los frenteamplistas, ser claros con las ideas, ser firmes en nuestras convicciones, gobernar sin lugar a dudas para los que menos tienen, y aún así, dialogar, dialogar y dialogar.
Todos los días de la campaña, varias veces al día, se me saltaron las lágrimas, y eso pasó porque ustedes me ponían ejemplos impresionantes. Se me saltaban las lágrimas y no porque sea mimosa, sino porque soy frenteamplista, porque soy militante y porque soy una de ustedes.
Un día si, y otro también, recordaba al general Seregni, y esto que estamos hablando, ser claros en las ideas, firmes en nuestras convicciones y respetuosos, porque el pueblo unido jamás será vencido.
Y hoy podemos decir, si tenemos un programa que vamos a cumplir, tenemos propuestas que vamos a llevar adelante, con todo el Frente Amplio, en un gabinete paritario, si señor y si señora.
Y lo vamos a hacer porque siendo claras en nuestras ideas, firmes en nuestras convicciones, con nuestro general, les digo: fuimos, somos y seremos una fuerza constructora, obreros de la construcción de la patria del futuro.
Compañeras, compañeros, ahora les mando el mejor de mis abrazos. Les pido que se cuiden, no se saquen el tapaboca y ahora a festejar, desde lo profundo del corazón, cada uno con su familia y con sus amigos, de vuelta al hogar, que mañana es un día que arranca temprano.
Les digo que no voy a tener ni un minuto de pausa para trabajar por nuestro Montevideo. Nada nos va a detener, pueden contar conmigo”.