Coto de caza nacionalista: denuncian «clientelismo» y «vicios de corrupción» en Comisión Administradora del Rio Uruguay

Una nueva denuncia sobre contrataciones directas fue realizada ayer por el senador frenteamplista Daniel Caggiani.

Al término de la comparecencia de las autoridades de la cancillería ante la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda del Senado, el senador frenteamplista por el Movimiento de Participación Popular (MPP) denunció la existencia de cerca de 43 designaciones directas en la Comisión Administradora del Rio Uruguay (CARU).

La denuncia se suma a la ya realizada por el mismo tema en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y que derivó en la renuncia de su presidente el herrerista Carlos Albisu.

Información aportada por La diaria que cita fuentes del Frente Amplio, señala que son “43 los cargos (…) designados sin concurso por parte de la delegación uruguaya de la CARU”, dirigida por el también nacionalista Mario Ayala.

Según el mismo medio de prensa, “el canciller Francisco Bustillo (…) mandó un mensaje a los legisladores en el que aseguró que no sabía de la situación en la CARU”, anunciando la realización de una investigación que revise las mencionadas contrataciones.

Al concluir la sesión de la Comisión, el senador del MPP señaló una mayor preocupación yaa que, afirmó “se enteraron de que no solamente ha habido ingresos irregulares” de forma directa en la CTM de Salto Grande, donde contabilizan unos 36, sino también en la CARU, donde señalan que hay designaciones directas de familiares de parlamentarios”.

Se trata, agregó Caggiani, de una información obtenida tras sucesivas “preguntas y repreguntas” a las autoridades asistentes a la Comisión.

“Aparentemente, en Salto Grande eran más de diez ediles de la 404 y aparentemente en la CARU hay por lo menos familiares de parlamentarios y algunos ediles también de Alianza Nacional”, aseveró el senador frenteamplista.

En ninguna de estas dos entidades hay representación de la oposición, recordó, en ambas, remarcó “se han dado estos ingresos irregulares” y agregó que lo más preocupante “es que esto ha sido tomado como coto de caza del Partido Nacional [PN] y de algunos sectores del Partido Colorado para ingresar a dedo a amiguitos políticos”.

En ambos organismos, reiteró se han visto prácticas de clientelismo con “vicios de corrupción”. Para Caggiani “hay una serie de irregularidades notorias”, que ratifican la pertinencia de la interpelación a los ministros Bustillo y Azucena Arbeleche en la Cámara de Diputados, fijada para el 3 de octubre.

“Hay que echar más luz y transparencia sobre esto”, sentenció.

Compartí este artículo
Temas