El senado interpelará a Salinas y Arbeleche

Luego de la comunicación de la mesa política del Frente Amplio del último viernes sobre analizar acciones parlamentarias por el manejo de la pandemia, la bancada de senadores resolvió este lunes interpelar a la ministra de Economía Azucena Arbeleche, y al ministro de Salud Pública Daniel Salinas.

Según declaraciones a la prensa del senador Oscar Andrade, la bancada de senadores realizó una “valoración de lo que fue la reunión con presidencia de la República, y el fracaso de la posibilidad de un acuerdo político social que viabilizara las medidas que la comunidad científica viene planteando, y que la comunidad médica viene sosteniendo”, concluyendo en que no han podido avanzar es que resolvieron realizar este mecanismo parlamentario que “tiene como objetivo principal el cambio de la orientación en medio de una tragedia”. Respecto de los resultados actuales vinculados a la pandemia, donde Uruguay se coloca entre los peores del mundo, resaltó que “parece ser muy soberbio sostener que nada se puede cambiar cuando tenés resultados así”.

A propuesta del Frente Amplio en los últimos mese ha funcionado en el Senado una Comisión Especial de seguimiento de la situación de la pandemia, al respecto de esta comisión Andrade expresó que una vez vencido el plazo de funcionamiento de la comisión no se extenderá su funcionamiento, “parece lógico cuando fracasamos en un objetivo principal que era lograr acuerdos”.

El martes en la sesión de la Cámara de Senadores finalmente se presentó y aprobó el llamado a sala. Durante la sesión, Andrade expresó que para el Frente Amplio “este no era el tiempo de la interpelación, este era el tiempo del acuerdo”, resaltando que la propuesta de la fuerza política era la de un diálogo político que construyera un acuerdo nacional, incorporando a la comunidad científica, la comunidad médica, y a todo el sistema político. El senador frenteamplista consideró que “no nos quedó más remedio, después de haber fracasado en el diálogo, a pesar de haber llevado a presidencia propuestas que su impacto en el costo eran de un 0,3 del PBI en relación a 2 puntos del producto con que iniciamos la negociación, no nos queda otra que poner en consideración la política sanitaria y los sustentos económicos que fundamentan la política sanitaria para poder lograr cambios en la política sanitaria. Ese es el objetivo de la interpelación”.

Aún no está fijada la fecha de la interpelación, pero la bancada frenteamplista ya anunció que el miembro interpelante será el senador Daniel Olesker.

 

Compartí este artículo
Temas